La Manchega crece a pura “salsa” y suma Giacomo Capelletini a su cartera de productos

El año 2010, al igual que los dos últimos, han resultado buenos para La Manchega. “Hemos crecido por encima de la media en algunas líneas de productos y estamos muy conformes” nos dijo Mariano Martínez, gerente general de la alimentaria, quien atribuye el crecimiento a la estrategia de agregar valor a su portafolio y marcas. Hace un tiempo empezaron a desarrollar nuevos productos bien diferentes a los tradicionales. La línea La Manchega la dividieron en tres subcategorías, Especias y condimentos; Caldos para saborizar en polvo; y Salsas en polvo. A su vez, para cada una de estas subcategorías desarrollaron nuevos productos, como mezclas de especias sin sal agregada para comidas específicas, caldos en polvo sabor albahaca y ajo, gallina y verdura; y salsas en polvo (4 Quesos, Espinaca, Panceta y Hierbas y Rosa). Para su marca La Virginia, también desarrollaron nuevos productos como cereales y más variedades de tés. Mariano también nos comentó que para el 2011, además de seguir incorporando productos con la marca La Manchega, las expectativas estarán centradas en el estreno de la distribución de productos en la categoría pastas, a través de la marca Giacomo Capeletini. La empresa tiene distribución propia y sus productos llegan a más de 4.000 puntos de venta en todo el país.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.