La maldición de los K: por tercer año consecutivo baja la cantidad de cruceros que llegan a las costas uruguayas

(Por Pía Mesa) El próximo 4 de noviembre se inaugurará la temporada de cruceros 2016-2017 que se extiende hasta el 7 de abril. Por eso el 27 y 28 de octubre, Punta del Este será sede del Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico Fluvial en el que se evaluará cómo generar un crecimiento de la actividad ya que, por tercer año consecutivo presentó una baja en la cantidad de cruceros que llegan al país.

Image description

Para esta temporada 2016-2017 se espera que lleguen 151 cruceros y aproximadamente 300.000 turistas. A las costas montevideanas llegarán 97 buques cruceros y en Punta del Este serán 54. Estas cifras implican que por tercer año consecutivo habrá una baja en la cantidad de cruceros que se sienten atraídos a atracar en las costas uruguayas.

InfoNegocios conversó con la Dirección de Turismo de Maldonado, quienes señalaron que el problema está en la alta tarifa que existe actualmente por utilizar el canal de entrada del puerto de Buenos Aires. Esto fue impuesto por el gobierno de Cristina Kirchner, la medida fue catalogada por las compañías como “exagerada”. Desde la Dirección de Turismo de Maldonado aseguran que, si bien a pesar del cambio de gobierno de Mauricio Macri la tarifa no ha cambiado, es algo en lo que ya están trabajando para mejorar.

En la temporada del 2013-2014 arribaron 237 cruceros a las costas uruguayas, 116 a Punta del Este y 121 a Montevideo. Sin embargo, ya para la temporada 2014-2015 el panorama cambió radicalmente y marcó el inicio de una mala racha para el turismo fluvial. Ese verano llegaron 172 cruceros, 64 en Punta del Este y 108 en Montevideo. La temporada de cruceros del verano pasado se mantuvo casi igual a la anterior, aunque registró una mínima caída, llegaron 109 cruceros a Montevideo y 61 a Punta del Este.

Esta temporada solo atracarán 151 cruceros en total, el año con menor concurrencia desde el 2013 (63,7% menos). Parece que la gestión de "los K" seguirá teniendo efectos negativos para las costas uruguayas…

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.