La ley que promueve energía solar excluye modalidad fotovoltaica

Julio: "La realidad uruguaya en la parte fotovoltaica es que es cara, para instalarla por que tiene un gravamen impositivo muy alto, en la parte técnica, como fuente de energía es altamente rentable: por la cantidad de horas de sol, intensidad de irradiación por metro cuadrado, bajas variaciones de temperaturas extremas, vientos predominantes no son muy fuertes (salvo casos puntuales). Realmente no hay interés a nivel gubernamental, por la parte de combustibles en que la recaudacion se destina como impuestos nacionales. En la parte nacional ya hubieron tentativas de hacer obleas de silicio con arenas del Río Yi, dada la gran cantidad de energía que insumia tal proyecto, se dejo de lado...".

El comentario completo de Julio y muchas otras opiniones aquí.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.