La Interbalnearia se sigue moviendo (llega Cinetic con inversión de US$ 5 millones)

En una de las zonas de mayor crecimiento inmobiliario del departamento de Canelones, y más precisamente en el kilómetro 22.500 de la Ruta Interbalnearia, comienza a desarrollarse un nuevo proyecto: Cinetic, el primer parque empresarial de Uruguay que, con una inversión de US$ 5 millones, se proyecta como un espacio versátil en el que pueden convivir oficinas, depósitos y locales comerciales.

Image description
Image description
Image description

Sobre la Ruta Interbalnearia, muy cerca del polo que se ha desarrollado alrededor de Car One y a minutos del Aeropuerto Internacional de Carrasco, comienza a levantarse Cinetic, un proyecto que según dijo a InfoNegocios su director ejecutivo, Marcelo Carvallido, “se trata del primer parque empresarial del país”.

Cinetic es un espacio -agregó Carvallido- con cerca de 40.000 m2 en el que cualquier tipo de compañía podrá instalarse y tener, en un solo lugar, una excelente infraestructura, seguridad y fácil acceso en una ubicación estratégica”.

Según el director ejecutivo de este proyecto, el mismo cuenta con una inversión de US$ 5 millones y su mayor potencial es que “se trata de parque versátil en el que pueden convivir y complementarse empresas con oficinas, empresas con depósitos y empresas con locales comerciales”.

Básicamente la propuesta de Cinetic comprende tanto la venta como el arrendamiento de lotes, existiendo la posibilidad de construcción -llave en mano- en espacios desde 620 m2 con un factor de ocupación del suelo -conocido técnicamente como FOS- del 65%, lo que permite construir locales multipropósito a partir de los 400 m2.

Según Carvallido, “el proyecto y diseño urbanístico ha sido confiado al estudio Gómez Platero Arquitectura & Urbanismo y para la comercialización estamos hablando de lotes que van desde los US$ 216.000”.

En suma, porque las ciudades, los hábitos y las necesidades cambian, instalar una empresa cerca de todo hoy es fundamental. “En este sentido Cinetic está cerca de todo -sostiene Carvallido- porque entendemos que debemos crear nuevos conceptos que respondan eficientemente a estos cambios”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.