La Interbalnearia se sigue moviendo (llega Cinetic con inversión de US$ 5 millones)

En una de las zonas de mayor crecimiento inmobiliario del departamento de Canelones, y más precisamente en el kilómetro 22.500 de la Ruta Interbalnearia, comienza a desarrollarse un nuevo proyecto: Cinetic, el primer parque empresarial de Uruguay que, con una inversión de US$ 5 millones, se proyecta como un espacio versátil en el que pueden convivir oficinas, depósitos y locales comerciales.

Image description
Image description
Image description

Sobre la Ruta Interbalnearia, muy cerca del polo que se ha desarrollado alrededor de Car One y a minutos del Aeropuerto Internacional de Carrasco, comienza a levantarse Cinetic, un proyecto que según dijo a InfoNegocios su director ejecutivo, Marcelo Carvallido, “se trata del primer parque empresarial del país”.

Cinetic es un espacio -agregó Carvallido- con cerca de 40.000 m2 en el que cualquier tipo de compañía podrá instalarse y tener, en un solo lugar, una excelente infraestructura, seguridad y fácil acceso en una ubicación estratégica”.

Según el director ejecutivo de este proyecto, el mismo cuenta con una inversión de US$ 5 millones y su mayor potencial es que “se trata de parque versátil en el que pueden convivir y complementarse empresas con oficinas, empresas con depósitos y empresas con locales comerciales”.

Básicamente la propuesta de Cinetic comprende tanto la venta como el arrendamiento de lotes, existiendo la posibilidad de construcción -llave en mano- en espacios desde 620 m2 con un factor de ocupación del suelo -conocido técnicamente como FOS- del 65%, lo que permite construir locales multipropósito a partir de los 400 m2.

Según Carvallido, “el proyecto y diseño urbanístico ha sido confiado al estudio Gómez Platero Arquitectura & Urbanismo y para la comercialización estamos hablando de lotes que van desde los US$ 216.000”.

En suma, porque las ciudades, los hábitos y las necesidades cambian, instalar una empresa cerca de todo hoy es fundamental. “En este sentido Cinetic está cerca de todo -sostiene Carvallido- porque entendemos que debemos crear nuevos conceptos que respondan eficientemente a estos cambios”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.