¿La Intendencia de MVD con los tapones de punta contra Rombai y Márama? (basta de reclamos de los vecinos)

(Por Sabrina Cittadino) El “fin de semana tempranero”, como la Comuna llamó tentativamente a su plan piloto para incentivar a los jóvenes a salir entre las 18 y las 2 de la mañana, podría comenzar a funcionar a partir de agosto. Hay dos locaciones preseleccionadas y la idea no es solamente generar un cambio cultural en el horario de salida, sino también en cuanto a lo musical.

Image description

La Intendencia de Montevideo se hartó de recibir las quejas de los vecinos por los ruidos molestos y los desórdenes ocasionados por los miles de jóvenes que salen todos los fines de semana a divertirse. Por este motivo, la Comuna pretende generar un cambio cultural en los jóvenes para que las salidas no sean a partir de las 3 de la mañana, sino entre las 18 y las 2 de la madrugada.
Para comenzar a llevar adelante este cambio, las autoridades idearon un plan piloto para que un día o un fin de semana al mes, se haga un gran evento abierto entre dichos horarios. Si bien la idea era que pudiera implementarse entre junio y julio, InfoNegocios pudo saber que la mira está puesta hacia agosto por una cuestión de tiempos. En estos momentos, la Intendencia está evaluando en dónde realizará el evento, ya que tiene dos grandes espacios preseleccionados, uno próximo a Camino Maldonado y otro entre Prado y Reducto.
Por otra parte, según informaron fuentes involucradas en el negocio que planea hacer la Intendencia, la cumbia pasaría a tener un protagonismo cada vez menor. Es decir, que el negocio nocturno asegurado de $ 180.000 de bandas como Rombai y Márama (repasá la nota acá) corre peligro. Es por esto que en el plan piloto se incluirían artistas callejeros que realicen graffitis y también se les dará lugar a músicos locales de otros géneros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.