La Intendencia de Montevideo quiere una revolución en los ómnibus

A partir de esta semana todos los ómnibus que se incorporen a la flota ya existente en Montevideo, deberán tener piso bajo sin escalones para personas con discapacidad y con aire acondicionado.

Image description

La Intendencia de Montevideo dispuso que a partir de este mes corriente, los ómnibus deberán estar equipados con tecnología para facilitarle a toda la ciudadanía el acceso al transporte urbano. 

La comuna capitalina afirmó que harán una gran inversión ya que tienen como objetivo transformar todos los ómnibus que circulan en el centro de la ciudad que sean eléctricos. 

Esa no es la única novedad en cuanto a inversión, sino que tienen un as bajo la manga. Según un estudio demográfico lo que es óptimo en grandes ciudades como Montevideo es que circulen ómnibus articulados. Como se ve en las grandes capitales de países vecinos. 

Esto implica una inversión millonaria para la Intendencia de Montevideo ya que la idea es colocar estos ómnibus en las arterias principales como ser: Avenida Italia, 8 de Octubre, 18 de julio entre otras. 

¿Cuál es la explicación y justificación del departamento de transporte de la Intendencia? Que el ómnibus tiene una capacidad doble, ya que son dos grandes vagones unidos, con un solo chofer. Lo que implica es que podrán levantar y recaudar el doble de pasajeros. 

Pronto te contaremos en InfoNegocios, cuánto le va a costar a la Intendencia hacer estos cambios… 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.