La hoja mágica que permitirá a tus hijos pintar sin tarros de pintura  

Este producto, creado por Infantozzi Materiales, permite que los chicos puedan pintar sin la necesidad de ir acompañados de diferentes tarros de pintura que a veces pueden terminar cayendo y generar más problemas que soluciones. Los colores estarán impresos en un rincón de la hoja y los chicos deberán mojar el pincel, tocar el color que quieran usar y, finalmente, crear su obra de arte. El proyecto estará terminado y pronto para salir al mercado a fines de este año y el precio que estiman por cada hoja será de $ 14.

Image description

Este producto, que aún no tiene nombre asignado, se constituye de una hoja blanca a la que se le han impreso en un rincón de la superficie, diferentes colores removibles con agua, que pueden utilizarse para pintar con pincel e, incluso, con los dedos. “Pensamos que puede funcionar para el padre que va de vacaciones con sus hijos y no tiene que llevar todos los tarros de pintura, que a veces se dan vuelta o se secan”, cuenta la directora de Infantozzi, Nara Infantozzi, quien desarrolló este producto con la ayuda del formulador Marcel Mordeski.

Los colores se encontrarán en un rincón de la superficie para que cada niño pueda mojar el pincel (o en su defecto el dedo), tocar el color que quiera usar y crear su obra de arte. La pintura seca se activará solamente cuando entre en contacto con el agua y se podrá utilizar para pintar de forma sencilla y sin riesgos de manchar a sus alrededores.

Este producto, que vendrá con 6 u 8 colores incluídos, podrá conseguirse en el propio local de la marca y en otras tiendas como papelerías, jugueterías y otras grandes superficies. La empresa ya tiene la patente de dicho producto, y también estará autorizada para exportarlo y comercializarlo en diferentes países del mundo.

El proyecto contó con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, lo que permitió el análisis de múltiples formatos productivos y de soluciones técnicas al desafío de lograr una pintura que resistiera los diferentes niveles de esfuerzos y requerimientos al estar embebida al papel. 

Desde sus comienzos, Infantozzi Materiales ha apuntado al desarrollo de la creatividad del niño, y de los vínculos familiares como pilares fundamentales del crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.