La gozadera: Gourmeat se destaca en EEUU de la mano de los latinos (y seguirá creciendo en UY)

Miami se lo confirmó: hace tres años exporta productos cárnicos uruguayos y hace uno que tiene un local propio. Gourmeat Boutique de Carnes apostó por aquella zona del mercado estadounidense y la demanda  no tardó en llegar gracias, principalmente, a los consumidores latinos. Con el objetivo del éxito siempre en mente hoy el foco está no solo en Miami, sino también en seguir expandiendo la marca en Uruguay.

Image description

Gourmeat Boutique de Carnes es una empresa que comenzó su funcionamiento en el año 2013. El concepto empresarial es hacer llegar a las casas la misma carne seleccionada y elegida en un proceso de clasificación utilizado para los mercados más exigentes en el mundo.

InfoNegocios dialogó con su director, Felipe Albanell: “Gourmeat viene bien, al ser la primera boutique de carnes y creadora en este concepto, se impuso de manera muy sólida, genera confianza en el consumidor y siempre apunta a lo mejor que produce el país a nivel de carne y sus derivados. Nos hemos ido posicionando cada vez más y creando un ida y vuelta con el cliente cada vez más personalizado. Estamos contentos con el recorrido que venimos realizando pero somos conscientes que aún podemos generar mucho más de esta experiencia “. 

Actualmente, Gourmeat está en dos puntos de Montevideo, Carrasco y Punta Carretas. En Punta del Este abren un local únicamente en temporada alta. En cuanto a expansión el director aseguró que se está evaluando la posibilidad de abrir más locales en Montevideo, y también en el interior del país.

En el exterior, en tanto, se encuentran con una tienda en Miami. La mayoría de los consumidores de la boutique de carnes en el local estadounidense son extranjeros. Según aseguró Albanell, son en su gran mayoría venezolanos, colombianos, cubanos, brasileños , argentinos y algo de uruguayos. 

¿Qué nivel de ventas tienen en Miami y Uruguay?  “En este sentido es parecido, hay épocas de mayor y menor consumo, temporadas altas y bajas . El concepto es innovador y al consumidor le gusta, es una carne que tiene mucho para crecer en el mercado estadounidense, la tienda aún está comenzando y con buena aceptación de los productos. En cuanto a Uruguay  seguimos creciendo año a año y posicionándonos cada vez más”, afirmó quien fue premiado por la comunidad de InfoNegocios en 2017 como Empresario del Año.

En cuanto a por qué elegir Gourmeat, Albanell dijo: “cuidamos la calidad como base del negocio, estamos muy pendientes del feedback con el cliente, intentamos que la experiencia de compra sea distinta y asesorarlos de la mejor manera. Buscamos destacarnos no solo en la calidad, sino también en los tipo de productos innovando con ideas nuevas de empaques, presentaciones de cortes nuevos , etc. Controlamos toda la línea del proceso, desde el animal hasta que recibimos en el local hay una selección muy particular de cada uno de nuestros productos. Somos la primera marca país en colocar en Estados Unidos una tienda de carne 100 % uruguaya , y nos respaldan ya siete años y medio desde la primera tienda”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!