La Gala de InfoNegocios 2024: Más de 1.500 empresarios y ejecutivos celebraron lo mejor del mundo empresarial

Ayer por la noche, el Antel Arena se transformó en el escenario perfecto para celebrar la edición N°18 de la Gala de InfoNegocios 2024, un evento que, más allá de premiar a los protagonistas del ámbito empresarial uruguayo, fue una verdadera fiesta de inspiración y reconocimiento.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Más de 1.500 invitados, entre empresarios, ejecutivos y referentes de distintas industrias, se reunieron para disfrutar de una velada llena de emociones, logros y, por supuesto, mucho glamour. Juana Viale aportó un toque de elegancia y cercanía como anfitriona de la noche, acompañada por Yamandú Cardozo, con quien compartió la conducción del evento.

Los premios, lo más importante de la noche, reconocieron a quienes lideraron con excelencia sus puestos, con 11 categorías y más de 60 nominados, cada ganador representó el esfuerzo y creatividad que mueven al país hacia delante. Entre aplausos, sonrisas los premiados de la noche fueron galardonados entre los asistentes.

Tras el inicio con las primeras categorías, la velada continuó con un espectáculo artístico a cargo de Iván Noble, reconocido músico y actor argentino. Su presentación creó una atmósfera especial mientras el público aguardaba las premiaciones de las categorías más destacadas.

Para quienes no pudieron asistir, la gala se transmitió en vivo, llevando la emoción del evento a miles de personas. Ver los comentarios en redes sociales mientras ocurría todo fue una muestra del impacto que tiene esta celebración en la comunidad.

Nada de esto habría sido posible sin el apoyo de los patrocinadores que apostaron por hacer de esta gala una realidad. Este año, contamos con el respaldo de marcas como MercadoLibre, que entregó los resultados auditados por PwC, Toyota, que llevó a los invitados más destacados de la noche, y Copa Airlines, sponsor Premier. Agradecemos profundamente a nuestros sponsors Gold: Freixenet, Campari, Chivas, y Bouza, quienes hicieron posible que esta edición fuera aún más especial.

También tuvimos el honor de contar con el apoyo de nuestros sponsors Platinum: Blue Cross & Blue Shield de Uruguay, Palladium, Alsea, FNC y Le Banana Bites. 

La noche no solo celebró logros, sino que también recordó la importancia de encontrarnos, compartir historias y aplaudir el esfuerzo colectivo. Gracias a todos los que estuvieron presentes en esa noche tan especial para el mundo corporativo uruguayo.

Los ganadores de las 11 categorías pueden ver sus fotos acá.

También pueden encontrar todos los asistentes sus fotos en la alfombra roja acá. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.