La empresa cordobesa de premoldeados de hormigón Pretensa puso un pie en Uruguay gracias a UPM y planifica seguir licitando obras

La empresa cordobesa Pretensa, que fabrica, transporta y monta estructuras premoldeadas y pretensadas de hormigón para la construcción, puso un pie en Uruguay a partir de las obras de UPM y ahora exporta sus productos y servicios a la zona franca de la pastera. Para ello, adquirió una empresa uruguaya Jidelor CIA SA, (con domicilio en zona franca), con miras a seguir trabajando para UPM, pero también para adquirir experiencia local y continuar en el país una vez finalicen los trabajos de la empresa finlandesa, que se estima, será en 2024.

Image description

Según contó la directora de Pretensa, Cecilia Paschini, a InfoNegocios actualmente están dadas las condiciones coyunturales para la llegada de Pretensa al país porque la firma UPM necesita ritmos acelerados de entregas y tiene plazos acotados que ellos pueden cumplir.

Además, tradicionalmente los costos de traslado de las piezas de hormigón siempre fueron demasiado altos para Uruguay pero en esta instancia son absorbidos por la firma finlandesa. “En esta coyuntura Pretensa pone un pie en Uruguay a través de su empresa Jidelor y su know how con expertos y grúas y está montando en UPM”, dijo. “Con este pie más fuerte y consolidado la idea es continuar con la empresa uruguaya licitando obras en Uruguay”, dijo.

Desde hace más de 45 años Pretensa trabaja para grandes obras de infraestructura del estado argentino –desde estadios, puentes, pasarelas- y también para grandes industrias. Actualmente la obra pública está muy enlentecida  y la capacidad ociosa de las industrias tampoco admite ampliaciones ni crecimiento, según explicó Paschini por lo que el mercado de la construcción uruguayo supone una salida interesante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.