La economía uruguaya se enlentece y varios rubros lo sienten

Según el informe publicado por Pronto!, el mercado de crédito al consumo tiende a estabilizarse. Aunque las familias transmiten un aumento de propensión a contraer nuevos préstamos, el pesimismo y las dificultades que tienen los usuarios para pagar sus compromisos, establecen un freno al posible repunte del nivel de actividad en el sector.

Image description

El relevamiento trimestral expone que persiste la incertidumbre respecto a las perspectivas económicas del país para los próximos meses, si bien algunas familias perciben leves mejoras. Sin embargo, los problemas en el mercado laboral, con un nivel de empleo que se contrae, reacciones de expectativas y ante la situación regional y su impacto en el Uruguay; derivan en una actitud de prudencia.

El Monitor de Mercado de Crédito al Consumo (MMCC) de Pronto! concluye que los consumidores siguen muy cuidadosos en sus decisiones de compra y de crédito, lo que se está reflejando en baja de ventas en centros comerciales y cadenas de supermercados. Apenas 6% de los usuarios del mercado de préstamos para familias de sectores socioeconómicos medio-bajo y bajo, considera que la economía podrá mejorar en los próximos 4 meses.

Además, sostiene que el nivel de endeudamiento se ha mantenido prácticamente estable desde mediados del año pasado y la deuda promedio de cada familia casi incambiada. Con los indicadores de mercado de trabajo deteriorándose y un dólar más alto, la deuda podría contraerse todavía más y los indicadores de mora podrían aumentar. Al segmentar por género, se observa un endeudamiento mayor en los hombres que en las mujeres, pero son éstas las que están incrementando su toma de préstamos.

En lo referente a la deuda según edad, en los últimos meses, el rango de entre 18 a 29 años ha reducido su nivel de endeudamiento, coincidiendo con un deterioro en el mercado laboral que afecta principalmente a los más jóvenes. En sentido contrario, el rango entre 30 a 39 años ha aumentado.

A su vez, los más jóvenes incrementan su porcentaje de deudores, frente a los demás grupos que se mantienen estables. El rango de 55 a 85 años, después de mostrar un fuerte crecimiento en el primer semestre del año, cayó sensiblemente en la última medición.

En una economía que se enlentece y que enfrenta el desafío de un contexto regional que genera complicaciones, y con niveles de endeudamiento estables, el mercado de crédito al consumo puede seguir creciendo, pero a tasas bajas, con una insinuación de mejora de la propensión de usuarios a contraer nuevos préstamos. El pesimismo se mantiene en las familias y eso repercute en prudencia marcada. Y los usuarios muestran dificultades para el cumplimiento de obligaciones lo que se traduce en aumento de la morosidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.