La Cigale se aggiorna para la temporada 2019 (e invierte US$500.000 en maquinaria)

(Por Santiago Magni) La histórica heladería con casi 60 años apunta a tener una temporada de verano buena, similar a la anterior, a pesar del contexto económico del país. Para eso invirtieron alrededor de US$500.000 en maquinaria importada de Italia y renovó algunos de sus locales.

Image description

El tiempo mejora, el calor se asoma y se viene la primavera. El contexto es ideal para refrescarse y las heladerías saben que es su oportunidad para vender más y generar una experiencia para sus clientes.

En La Cigale, heladería que nació en 1959 y tiene más de 20 locales en Uruguay, invirtieron cerca de US$500.000 en maquinaria importada de Italia y además hicieron inversiones en locales cercanas a US$70.000 y otras fueron más pequeñas, de aggiornamiento, que rondaron los US$5.000, dependiendo cuál era la situación del local.

Magdalena Lorenzo, Gerente General de La Cigale, habló con InfoNegocios sobre la apuesta de la empresa para la temporada 2019 y contó qué innovaciones trajeron desde Europa

“Importamos vitrinas nuevas para exhibir los helados, máquinas para graniza, máquinas para chantilly, máquinas para hacer helado soft, y renovamos algunos de nuestros locales, como en Portones Shopping, por ejemplo”.

“Casi todos los años visitamos la feria más importante de heladerías artesanales en Italia y nos preparamos para esta temporada importando varias máquinas a nuestra fábrica”, agregó.

Lorenzo contó que las vitrinas importadas del país con forma de bota son de “última tecnología en cuanto a diseño para exhibir el helado. Invertimos en darle al cliente el mejor helado en cuanto a ingredientes y su proceso de producción”.

Por último, Lorenzo se mostró optimista con respecto a los desafíos de la empresa para la temporada de verano en 2019, más allá del contexto económico.

“Somos conscientes que el contexto económico del país no es el mejor, ni lo va a ser en el futuro, ya que va a haber una contracción en el consumo de los hogares. Creemos que eso no se está plasmando fuertemente, por lo que apostamos a que esta temporada, si el tiempo es bueno como en la temporada anterior, las ventas se puedan mantener como en las últimos veranos, que han sido buenas”.

“Apostamos que ir a La Cigale sea una experiencia para el consumidor, donde además de la elaboración de un helado de calidad se disfruta de un local lindo y agradable, donde los clientes se sienten cómodos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.