La Cigale se aggiorna para la temporada 2019 (e invierte US$500.000 en maquinaria)

(Por Santiago Magni) La histórica heladería con casi 60 años apunta a tener una temporada de verano buena, similar a la anterior, a pesar del contexto económico del país. Para eso invirtieron alrededor de US$500.000 en maquinaria importada de Italia y renovó algunos de sus locales.

Image description

El tiempo mejora, el calor se asoma y se viene la primavera. El contexto es ideal para refrescarse y las heladerías saben que es su oportunidad para vender más y generar una experiencia para sus clientes.

En La Cigale, heladería que nació en 1959 y tiene más de 20 locales en Uruguay, invirtieron cerca de US$500.000 en maquinaria importada de Italia y además hicieron inversiones en locales cercanas a US$70.000 y otras fueron más pequeñas, de aggiornamiento, que rondaron los US$5.000, dependiendo cuál era la situación del local.

Magdalena Lorenzo, Gerente General de La Cigale, habló con InfoNegocios sobre la apuesta de la empresa para la temporada 2019 y contó qué innovaciones trajeron desde Europa

“Importamos vitrinas nuevas para exhibir los helados, máquinas para graniza, máquinas para chantilly, máquinas para hacer helado soft, y renovamos algunos de nuestros locales, como en Portones Shopping, por ejemplo”.

“Casi todos los años visitamos la feria más importante de heladerías artesanales en Italia y nos preparamos para esta temporada importando varias máquinas a nuestra fábrica”, agregó.

Lorenzo contó que las vitrinas importadas del país con forma de bota son de “última tecnología en cuanto a diseño para exhibir el helado. Invertimos en darle al cliente el mejor helado en cuanto a ingredientes y su proceso de producción”.

Por último, Lorenzo se mostró optimista con respecto a los desafíos de la empresa para la temporada de verano en 2019, más allá del contexto económico.

“Somos conscientes que el contexto económico del país no es el mejor, ni lo va a ser en el futuro, ya que va a haber una contracción en el consumo de los hogares. Creemos que eso no se está plasmando fuertemente, por lo que apostamos a que esta temporada, si el tiempo es bueno como en la temporada anterior, las ventas se puedan mantener como en las últimos veranos, que han sido buenas”.

“Apostamos que ir a La Cigale sea una experiencia para el consumidor, donde además de la elaboración de un helado de calidad se disfruta de un local lindo y agradable, donde los clientes se sienten cómodos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.