La casa más cara de Montevideo vale US$ 6.500.000, está en una esquina de Carrasco (y se vende con muebles por US$ 300.000 más)

Se trata de una casa esquina de 2 plantas construida en estilo neoclásico en 1958. Tiene 1.303 m2 edificados en un terreno orientado hacia el este de una superficie de 2.683 m2. Sus aberturas son de madera y tiene cortinas de enrollar, rejas. Los pisos son de mármol y madera en sus 6 dormitorios.

Image description
Image description
Image description

En planta baja tiene un amplio hall de entrada, un toilette, escritorio, un dormitorio en suite para huéspedes, living comedor, estar con estufa a leña separado por puertas especiales y corredizas, comedor diario, estar diario, cocina con isla y gran mesada de granito, placares de madera. En su planta alta tiene dos dormitorios y un baño completo con bañera y mampara de vidrio y 2 dormitorios en suite. El dormitorio principal es en suite con vestidor, estufa a leña y baño con doble bacha, ducha e hidromasaje. Su departamento de servicio tiene tres dormitorios y un baño. Además tiene lavadero con salida a terraza.

La barbacoa tiene un estar, parrillero, cocina y baño. Tiene vestuario y baño para el uso de la piscina climatizada. También tiene sala de juegos, gimnasio y garaje con doble acceso vehicular para 8 autos.

Tiene calefacción a gas por radiadores, y seguridad con cerco perimetral y garita de seguridad. Si el comprador quiere los muebles el valor de la propiedad aumenta en US$ 300.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.