La Casa del Impermeabilizante abrió su primera tienda en Uruguay: una apuesta que promete expandirse en todo el país

(In Content) Con el respaldo de PPG, compañía líder global, y de sus marcas Pinturas Renner y COMEX, se inauguró en Uruguay la primera Casa del Impermeabilizante, un concepto innovador que busca llegar a distintos puntos del país. Detrás de esta apertura está Leonardo Espósito, emprendedor que decidió apostar fuerte a este proyecto.

Image description

“Agradecimiento especial al equipo, sin ellos no funciona, el equipo es todo. Siempre insisto en eso. Agradecer también a Pinturas Renner, PPG y COMEX por darnos el apoyo, sin ellos no podría haber arrancado esto”, destacó Leonardo durante la inauguración. 

El evento contó con la presencia de Diego López, gerente comercial de PPG Uruguay, y Ana Dall'Orto, directora general de la compañía uruguaya, quienes acompañaron este primer paso con entusiasmo y una visión clara: este es solo el inicio de una expansión que promete transformar la forma de acceder a soluciones para impermeabilización y recubrimiento en el país. 

Una red en crecimiento: más tiendas en camino 

La apertura de este primer local no es un hecho aislado: es la semilla de un plan ambicioso que proyecta llevar La Casa del Impermeabilizante a distintos departamentos del país, acercando asesoramiento técnico y productos de alta calidad a cada rincón del territorio. 

PPG: innovación global con presencia local 

PPG es uno de los líderes mundiales en recubrimientos y pinturas, con operaciones en más de 70 países. Se destaca por ser un equipo global de innovadores comprometidos con ofrecer soluciones para superficies de última generación, manteniendo un enfoque sostenible, rentable y orientado al cliente. 

Con una fuerte inversión en investigación y desarrollo, PPG apuesta a crear productos que no solo cumplan, sino que superen las expectativas del mercado. 

COMEX: el gigante mexicano que busca conquistar Uruguay 

Liderando el mercado mexicano con más del 70%, COMEX se posiciona como una marca que protege y embellece el mundo a través de soluciones de calidad, prácticas y seguras.

Hoy, pisa fuerte en Uruguay con el objetivo claro de replicar su éxito regional y posicionarse como un referente también en nuestro país. 

Pinturas Renner: experiencia, cercanía y capacitación constante 

Pinturas Renner, también parte del grupo PPG, cuenta con más de 25 años de trayectoria en el mercado uruguayo. Su diferencial radica en el asesoramiento personalizado, basado en una capacitación permanente de su red de distribuidores y equipos técnicos, para garantizar al cliente el producto adecuado y el mejor resultado. 

Esto recién empieza 

La apertura de La Casa del Impermeabilizante no solo marca un nuevo punto de venta, sino el inicio de un camino de crecimiento, innovación y cercanía con los clientes. Con el respaldo de marcas líderes y un equipo comprometido, el objetivo está claro: llevar soluciones de calidad a todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.