La carne uruguaya se va para arriba, bien arriba… a Fortaleza (norte de Brasil)

Uruguay Natural Parrilla Gourmet abrirá su segunda franquicia en Fortaleza a finales de 2014. A casi un año de instalado el primer local de la franquicia en Montevideo, y gracias al éxito que hizo que se superen todas las previsiones de facturación, proyecta ahora su expansión internacional.
Según comentó a InfoNegocios Gabriel Grasiuso de Surplus -empresa que comercializa la franquicia en conjunto… (seguí, hacé clic en el título)

... con INAC- “como la experiencia piloto en Uruguay anduvo tan bien, que ahora se puede cumplir con el objetivo inicial de salir al mundo a promocionar las carnes uruguayas”. Es por ello que la primera escala será en Fortaleza, Brasil, donde un grupo inversor uruguayo en conjunto con inversores locales ya adquirieron un local que albergará unos 200 comensales (el doble que en Montevideo), desembolsando una inversión de más de U$S 550.000.
La tasa de Franquicia es de U$S 35.000, la que está subsidiada por INAC (cuenta con otros apoyos por parte del Instituto cárnico como el envío de parrilleros y chefs uruguayos para capacitar a los locales, soporte de técnicos).

La bola de nieve no parece detenerse: hay un proyecto avanzado (con pre-contrato firmado y todo) en Santiago de Chile, así como “inquietudes avanzadas” para abrir en Palma de Mallorca (España). Localmente, continúan con el proyecto de sucursales en Carrasco y en Punta del Este.
Lo interesante es que “estamos recibiendo semanalmente 2 o 3 consultas de gente interesada en la franquicia desde diferentes partes del mundo ¿los que más nos sorprendieron? Abu Dhabi y Dubai” confirmó Grasiuso.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.