KPMG invierte US$ 1.500 millones pensando en el futuro (y todo bien auditado)

KPMG invertirá US$ 1.500 millones en ESG (environmental, social and governance) a nivel global y busca el liderazgo en el área ya que según su Country Senior Partner Álvaro Scarpelli, no alcanza con una empresa que tenga como objetivo simplemente ganar dinero, tiene que cumplir un rol a nivel medioambiental, social y de responsabilidad personal. 

Image description

InfoNegocios estuvo en contacto con Álvaro Scarpelli, country senior partner de KPMG, una empresa especializada en auditorías, consultorías, asesoramiento tributario y legal con más de 300 funcionarios en Uruguay. El especialista señaló que se trata de un área en permanente renovación, en tanto que las mutaciones se observan en el área de tecnología especialmente, ya que está inserta en todo y ha motivado  al cambio de “nuestra línea tradicional de servicios en cuanto a la forma de ejecutarlos”. 

A lo mencionado anteriormente, se suma según el country senior partner, nuevas áreas de negocios, consultorías o dentro de la parte fiscal y legal productos que hace 5 años no existían y que actualmente dentro de la firma tienen mucha dinámica.

Scarpelli destacó el área de “ESG  (medioambiental, social y de gobernanza) que es algo relativamente nuevo donde nuestra firma global está haciendo una inversión muy fuerte de US$ 1.500 millones y se encuentra tomando liderazgo en eso. No alcanza  con una empresa que tenga como objetivo simplemente ganar dinero sino que tiene que cumplir un rol a nivel del medioambiente y social y responsabilidad personal. En esto hay toda una línea de productos nuevos incorporados a nivel de la región. En la parte de consultoría yo destacaría el acompañamiento a las empresas en su rediseño, funcionamiento y mejoramiento”.

Para Scarpelli, en  un mundo que se ha hecho tan especializado, contar con los mayores expertos en el área y tenerlos al alcance de una pantalla o que puedan viajar hasta Uruguay, es una rotunda ventaja al momento de brindar servicios y brindar un especial diferencial ante la competencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.