Kopel Sánchez pone un pie en Canelones (e invierte US$ 28 millones en una nueva torre)

En 2021 el estudio de arquitectura y desarrollos inmobiliarios Kopel Sánchez cumple 18 años, y con esta mayoría de edad, el equipo formado por Sebastián Sánchez y Fabián Kopel se anima a dar un paso importante en su trayectoria, ya que por primera vez sale de Montevideo y proyecta una de las más innovadores torres de Canelones: Ventura Tower Carrasco, una iniciativa con una inversión total de US$ 28.000 que comienza a levantarse en abril.

Image description

Tres Cruces, Cordón, La Blanqueada y muchos otros barrios montevideanos han sido, generalmente, los puntos en los que el estudio de arquitectura y desarrollos inmobiliarios Kopel Sánchez ha proyectado obras bajo su marca Ventura, por lo que su nuevo emprendimiento, Ventura Tower Carrasco, es el primero que la empresa hace fuera de la frontera capitalina.

“Hacía un tiempo que queríamos dar un paso hacia el departamento de Canelones, ponernos de cara al este y también, de cara a la vida de Carrasco, a su centro comercial, cerca también de Zonamerica. Digamos que es ahí, a un paso apenas, porque en realidad Ventura Tower Carrasco se ubica en el límite de Montevideo y Canelones”, dijo Sebastián Sánchez a InfoNegocios.   

Según el socio director de Kopel Sánchez, esta estrategia de posicionar la marca Ventura en el departamento de Canelones es posible también ya que el proyecto se desarrollará bajo la Ley de Vivienda Promovida, “lo que le permite a quienes compren unidades allí, obtener la exoneración de impuestos por 10 años, además de una rentabilidad que puede ser superior a un 6%”.

Sánchez remarcó que el inicio de obras de Ventura Tower Carrasco comenzará en abril, previéndose la entrega de llaves para fines de 2023. De hecho, según el arquitecto, la torre -que tendrá 19 pisos y 158 unidades- se desarrollará en dos etapas. “La primera, que tendrá una inversión de US$ 20 millones, estará enfocada primero en la torre y los apartamentos, mientras que la segunda, ya con una inversión total de US$ 28 millones, implicará el desarrollo de un centro comercial, un supermercado de cercanía, un espacio cowork, un wine bar, oficinas, etcétera”.

Uno de los grandes diferenciales e innovaciones que Ventura Tower Carrasco tendrá, según Sánchez, son los servicios o amenities exclusivos que se diseñarán para la comodidad de todos, sin que los mismos generen gastos extras. De hecho, en Ventura Tower Carrasco habrá espacios equipados con bajo consumo energético, bussines center, salón de barbería y peluquería, gimnasio, playroom, salón de niños, laundry, piscina, solarium, quincho exterior con parrillero y huerta orgánica.

“El punto -sostuvo el socio director de Kopel Sánchez- es que la mayor parte de estos espacios no generarán gastos en las expensas, porque se utilizará un sistema pay per use, que busca que solo el que use estos servicios pague. Allí estará la infraestructura, pero paga quien la usa”.

Según remarcó Sánchez a InfoNegocios, sin haber hecho aún un lanzamiento oficial de Ventura Tower Carrasco, “el ritmo de preventa viene muy bien”, agregando que el desarrollo inmobiliario contará con unidades de 1 a 4 dormitorios, con o sin cochera incluida.

“La torre está pensada tanto para familias jóvenes como para personas adultas independientes, personas que buscan una propuesta de monoambiente o apartamentos más amplios pero más accesibles a los proyectos que vienen expandiéndose desde Carrasco hacia el Este”, sostuvo Sánchez, agregando que el precio para adquirir un apartamento en Ventura Tower Carrasco oscila entre US$ 98.000 -un monoambiente sin cochera- a US$ 126.000 -un apartamento con 1 dormitorio con cochera- y más altos, de acuerdo al metraje.

Sin duda Ventura Tower Carrasco cambiará el paisaje limítrofe entre Montevideo y Canelones hacia el este, pero el mayor cambio que traerá es darle a la zona un crecimiento de comunidad y de trabajo, ya que muchas familias harán de ese límite su punto de llegada, de salida y de encuentro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.