Kopel Sánchez pone el primer ladrillo en la innovación de proyectos inmobiliarios (con inversión de US$ 12 millones apuesta al Build to Rent)

Apenas uno cruza el Puente de las Américas, hacia el este, en el departamento de Canelones, puede ver un cartel que dice “Próximamente Kopel Sánchez”. ¿De qué se trata? De Américas, una nueva iniciativa del estudio de arquitectura y desarrollos inmobiliarios Kopel Sánchez cuyo diferencial es que se trata, según dijo Sebastián Sánchez a InfoNegocios, “del primer proyecto de Build to Rent de Uruguay, es decir, de la primera construcción de viviendas nuevas para destinarlas únicamente al alquiler”.

Image description
Image description

Durante el primer semestre de 2022 comenzará a levantarse en el cruce de Avenida de las Américas y Melchora Cuenca un nuevo proyecto del estudio de arquitectura y desarrollos inmobiliarios Kopel Sánchez. Se trata de Américas, un edificio que en sus 8.000 m2 construidos contará con más de 90 unidades de apartamentos.

Américas forma parte de una apuesta fuerte que venimos realizando en Canelones”, dijo Sebastián Sánchez a InfoNegocios, agregando que “se trata de un proyecto absolutamente innovador en el desarrollo inmobiliario, dado que es el primer proyecto de vivienda en Uruguay pensado en la modalidad BTR, es decir Build to Rent”.
 


Según el socio director de Kopel Sánchez, el concepto BTR -construir para alquilar- es una tendencia que ha venido creciendo mucho tanto en Europa como en Estados Unidos, donde todo el diseño, construcción, comercialización y administración se realiza para un único dueño, quien destina el proyecto exclusivamente para alquiler.

“Un único dueño se entiende como un solo cliente -señaló Sánchez-, que bien puede ser una sociedad anónima o usualmente se tratan de fondos de inversión. Es decir, en este tipo de proyectos siempre hay un único propietario que realiza la inversión y, una vez que está en régimen de renta, se vende a un fondo o inversor extranjero. Son proyectos que ya están 100% vendidos de hecho”.
 


En este caso, Américas tiene detrás un grupo inversor local que deposita US$ 12 millones para este desarrollo sin precedentes en el país, ya que como señala Sánchez, no sólo se trata -como dijimos- del primer proyecto de Build to Rent del Uruguay, sino que además esta modalidad permite “una renta dinámica, ya que el propietario puede decidir si se enfoca en alquileres permanentes o temporarios”.

Américas tendrá 93 apartamentos -desde monoambientes a unidades de uno, dos y tres dormitorios-, un local comercial de más de 400 m2, una oficina de 230 m2 y garajes y cocheras. Según Sánchez se prevé su inicio de obras hacia mediados de año y una finalización posterior a 24 meses.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!