Klin! y auto resuelto (nuevos locales en Chile, Brasil y consolida presencia en Uruguay)

La firma de autolavados Klin! inaugurará en 10 días dos nuevos locales en Chile con una inversión que rondará los US$ 350.000 y US$ 400.000 alcanzando los 23 locales abiertos al público entre Uruguay, Chile y Brasil. 

Image description

Camilo Cuba, uno de los fundadores de Klin! Car Wash, señaló a InfoNegocios que diciembre ha sido el mejor mes desde que comenzó a trabajar la empresa; “esto es porque es el primer mes que trabajamos en un contexto casi normal y es algo que nuestro negocio jamás había experimentado hasta ahora y es el momento de la zafra de lavados”. El rodillo ubicado en Trouville, según el empresario es un éxito rotundo alcanzando los 3.000 lavados por día -un rodillo lava entre 4 y 8 minutos un vehículo, dependiendo del programa seleccionado-. 
 


Cuba señaló que “el primer mes que consideramos bueno cerró con 1.500 y fue creciendo progresivamente, con un 15 y 20% mensual sostenido. Vamos a ver en enero que el contexto es un poco diferente pero viene siendo una locura. Todo el día con gente esperando para lavar, hay una conformidad muy grande con el servicio, inauguramos Car One también, otro rodillo y arrancó con todo lo que nos da la pauta de que el negocio va por el rodillo y no por la máquina de fichas”. 
 


La marca se enfoca 100% a los sistemas “más rápidos de rodillos que es lo que buscan los usuarios y donde estamos haciendo la diferencia con la competencia” sentenció Cuba. En 10 días se estarán inaugurando 2 ubicaciones en Chile lo que le  permitirá a la firma alcanzar 23 lugares abiertos; una ubicación será en Las Condes y otra en Parque Arauco.

Para febrero están planificadas 4 inauguraciones más en Brasil, “vamos a estar llegando a los 27 Boxes abiertos a febrero”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.