Kia creció 130% en 2011 y fue el mayor exportador de vehículos con 1.000 Bongo por mes

En un contexto de crecimiento total del sector, Kia Motors tuvo un excelente desempeño durante 2011. Aumentó más del 130% sus ventas respecto a 2010, lo que la ubica como una de las de mayor crecimiento en ventas en el rubro. Asimismo, la empresa fue reconocida como la mayor exportadora de vehículos en el país desde octubre 2010 a septiembre 2011, abasteciendo el mercado brasileño con casi 1.000 camiones Bongo K2500 por mes. Como si esto fuera poco, la empresa, ligada a Kia Motors de Brasil, fue galardonada con la calificación Clase A “High Stand” como resultado de la auditoría recibida desde Corea en la planta de Kia en Nordex.

El cierre de este año “redondito” también trajo aires nuevos a su sitio web local, cuyo diseño está basado en la iniciativa global de unificar la composición visual de todas las páginas de la compañía en el mundo. “El internauta podrá encontrar información completa de cada uno de los modelos del amplio portafolio de Kia, además de aplicaciones en línea que ayudarán al usuario a interactuar con la marca tal cómo la vista 360º exterior e interior de cada uno de los modelos” nos explicó Federico Marrapodi, responsable de Marketing de Kia Motors Uruguay. El sitio dispone de un cotizador en línea, herramienta que ofrece al usuario toda la información necesaria para cotizar todas las versiones, equipamiento y precios disponibles, del vehículo que desee. Federico también nos adelantó que en 2012 se espera la llegada del Kia Rio, un modelo atractivo con diseño deportivo, incluso “agresivo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.