Juan pez abrió su primer local en Montevideo

(Por Lucía Etchegoyen) Según datos de Euromonitor International el consumo de pescado y frutos de mar en Uruguay aumentó de 2012 a 2013 un 2%, mientras que de 2013 a 2014 aumentó 6,3%.  El lunes 12 de octubre John Fish abrió su primer local de  40 m2 de salón y otro tanto en lo que es cámaras de frío y zona de elaboración.“Nuestra propuesta tiene como diferencial la calidad y presentación de los productos de mar.  Apostamos mucho a la calidad de nuestro pescado fresco y a los semi preparados, pescados o mariscos con valor agregado para terminar la preparación en casa... (seguí, hacé clic en el título)

Además contamos con una selección de congelados y complementarios a su gastronomía como vinos, aceites, condimentos y enlatados”, explicó el director Juan Manuel Mendioroz.

Con una propuesta netamente de take away, John Fish se inspira en las pescaderías europeas, con un  ambiente limpio y una amplia propuesta de opciones. “Es sabido que en nuestro país  el consumo de otras carnes es muy superior a la del pescado. Hay varios motivos que explican esto pero hemos observado que en países donde la oferta disponible es más atractiva en cuanto a frescura, variedad y presentación, con más opciones y posibilidades para consumir pescado, el público de anima a consumir más”, afirma Mendioroz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.