Juan Construye… y sigue construyendo (planea más sucursales en 2025)

(Por Antonella Echenique) Juan Construye planea expandirse en el segundo semestre en Montevideo y Canelones, buscando consolidar su presencia antes de dar el siguiente paso.

 

Federico Regules, director de la empresa, expresó que cerraron el 2024 con un fuerte impulso gracias a la reestructuración de sus operaciones y la mudanza de sus locales en Montevideo y Maldonado. “Pasamos a una propuesta más amplia, con salones más grandes y cómodos. Nos mudamos a un local de 1.100 m² en Av. Italia, donde también están las oficinas centrales. En Maldonado, el nuevo espacio de 600 m² dio excelentes resultados. Estas ubicaciones impulsaron las ventas y ampliaron la oferta de productos”, aseguró.  

En ese aspecto, dijo que el crecimiento de la empresa se basó en los productos de terminación para la construcción, como revestimientos cerámicos, porcelanatos, maderas y grifería. La empresa, que ya cuenta con presencia en Montevideo, Maldonado y Canelones, busca sumar una nueva sucursal en alguna de estas localidades antes de expandirse a otros departamentos. “En nuestro rubro, la logística es clave, así que queremos consolidarnos antes de dar el siguiente paso”, agregó.

Consultado sobre el panorama del sector, Regules destacó que la construcción creció de manera “sostenida” desde la pandemia, “aunque en los últimos meses hubo una leve baja, posiblemente ante el cambio de gobierno. De todas formas, esperamos que el 2025 tenga un desempeño similar al 2024”, afirmó.

Por otra parte, mencionó que este año buscan sumar nuevos productos y fortalecer distintas marcas. Su línea propia, Kilpen, sigue consolidándose con presencia en toda América y un amplio portafolio que incluye pisos, revestimientos, muebles de baño, espejos y grifería, ampliando su alcance a través de socios comerciales en Chile, Bolivia, Perú, Colombia, Guatemala y México. A esto se suma la distribución exclusiva en Uruguay de marcas como Roca y Delta Cerámicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.