Juan Construye… y sigue construyendo (planea más sucursales en 2025)

(Por Antonella Echenique) Juan Construye planea expandirse en el segundo semestre en Montevideo y Canelones, buscando consolidar su presencia antes de dar el siguiente paso.

 

Image description
Image description
Image description

Federico Regules, director de la empresa, expresó que cerraron el 2024 con un fuerte impulso gracias a la reestructuración de sus operaciones y la mudanza de sus locales en Montevideo y Maldonado. “Pasamos a una propuesta más amplia, con salones más grandes y cómodos. Nos mudamos a un local de 1.100 m² en Av. Italia, donde también están las oficinas centrales. En Maldonado, el nuevo espacio de 600 m² dio excelentes resultados. Estas ubicaciones impulsaron las ventas y ampliaron la oferta de productos”, aseguró.  

En ese aspecto, dijo que el crecimiento de la empresa se basó en los productos de terminación para la construcción, como revestimientos cerámicos, porcelanatos, maderas y grifería. La empresa, que ya cuenta con presencia en Montevideo, Maldonado y Canelones, busca sumar una nueva sucursal en alguna de estas localidades antes de expandirse a otros departamentos. “En nuestro rubro, la logística es clave, así que queremos consolidarnos antes de dar el siguiente paso”, agregó.

Consultado sobre el panorama del sector, Regules destacó que la construcción creció de manera “sostenida” desde la pandemia, “aunque en los últimos meses hubo una leve baja, posiblemente ante el cambio de gobierno. De todas formas, esperamos que el 2025 tenga un desempeño similar al 2024”, afirmó.

Por otra parte, mencionó que este año buscan sumar nuevos productos y fortalecer distintas marcas. Su línea propia, Kilpen, sigue consolidándose con presencia en toda América y un amplio portafolio que incluye pisos, revestimientos, muebles de baño, espejos y grifería, ampliando su alcance a través de socios comerciales en Chile, Bolivia, Perú, Colombia, Guatemala y México. A esto se suma la distribución exclusiva en Uruguay de marcas como Roca y Delta Cerámicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.