John Deere tendrá nuevo centro logístico con una inversión millonaria

INTERAGROVIAL único distribuidor autorizado de John Deere en Uruguay, planea inaugurar su nuevo Centro Logístico a fin de año.

 

Image description

El proyecto surge ante la necesidad de crecimiento y volumen de la empresa, cuya casa central está ubicada sobre la Ruta 1 al igual que el terreno lindero donde se lleva adelante la construcción. Desde la empresa comentan que hace dos años se presentó el proyecto de mejora de las soluciones logísticas que ofrece la organización. Para agosto del 2021 ya estaba tomando forma y en septiembre se empezó a formalizar, fecha en la que comenzó la construcción del centro logístico de 3400 metros cuadrados, con una inversión que ronda los US$ 6.000.000

La idea ha tenido variantes: en la primera mitad del año se generó la novedosa incorporación de un sistema automático llamado Auto Store, tecnología comprada a la empresa española SmartLog. Este sistema es el primero en Uruguay e incorpora una serie de robots, trayendo beneficios de mantenimiento y energéticos. Dicha incorporación tuvo su impacto en el proyecto original, lo que generó correcciones y mejoras. 

Al día de hoy la empresa ya cuenta con un layout final del centro logístico, muy distinto al que tenían hasta ahora con sistemas de almacenaje tradicionales. En ese sistema la empresa tenía alrededor de 900 metros cuadrados cubiertos; hoy pasan a tener unos 139 metros cuadrados sólo con la automatización y la capacidad de almacenaje es mucho mayor. “Es un sistema modular; entonces más allá de reducir el sistema de estantes, nos da la capacidad de poder expandirnos a futuro enormemente”. 

Alineado a esto, Interagrovial también tiene un camino marcado en cuanto a lo ecológico y social. En ese sentido, la empresa decidió incorporar una flota de camiones eléctricos para distribución. Dicha flota está conformada por 3 camiones de 5 y 8 toneladas de la marca BYD que, por un lado, lograrán optimizar los procesos logísticos de la empresa y, por el otro, hacer de Interagrovial una empresa más ecológica. Esto se suma a la flota de más de 30 vehículos eléctricos adquiridos en los últimos años.

El nuevo centro logístico de productos John Deere estará operativo para finales de este año o, a más tardar, el primer trimestre del 2023.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.