Jean Vernier invierte US$1.000.000 en renovación y apertura de nuevos locales

(Por Pía Mesa) La marca uruguaya de indumentaria masculina, inauguró la semana pasada su séptima sucursal en Paraguay, eso sumado a que está a pocos días de abrir su tienda número 28 en Las Piedras Shopping.

Image description

Desde Jean Vernier comentaron a InfoNegocios que el objetivo de la empresa es poder ser el primer fast fashion exclusivo para hombres de la región, tanto a nivel nacional como internacional. Para llegar a esa meta, la empresa comenzó a rediseñar sus locales de Tres Cruces, Nuevo Centro, Costa Urbana, Mercedes y Paysandú. Además, esperan poder concluir el año con la renovación de cinco tiendas más.

La apertura del local número 28 de Jean Vernier está prevista para fines de este mes, junto con la inauguración de Las Piedras Shopping. Además, la semana pasada abrieron las puertas de una nueva sucursal en Paraguay donde ya tenían otras seis. El plan de expansión en este país es cerrar el 2017 con diez tiendas en total.

En cuanto a la inversión prevista para este año, desde la empresa informaron que, en lo que respecta a renovación de locales y activos fijos, Jean Vernier invertirá US$1.000.000 a lo largo del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.