Jazz entra en Pluna y el Estado quiere achicar su participación.

El ingreso de la canadiense Jazz a Pluna no era nuevo. Desde enero se vienen desarrollando las negociaciones que finalmente permitirán que Pluna se capitalice y así descomprimir el debate sobre la ampliación de flota y el crecimiento del negocio, sobre todo en momentos en que la estrategia de “hub” para América Latina estaría siendo amenazada por la decisión de Aerolíneas Argentinas de convertir Aeroparque en un centro de operaciones regional. Actualmente Leadgate tiene el 75% y el Estado uruguayo el 25%. Jazz participaría minoritariamente con un porcentaje (25%) de la capitalización que necesita Pluna por unos US$ 15 millones. El Estado, por su parte tiene que poner US$ 5 millones y no descartaría desprenderse de un 5% de las acciones para “achicar” su participación en la empresa. Jazz Airlines tiene 137 aviones, cubre más de 80 destinos en Canadá y Estados Unidos con aviones Bombardier (los mismos que tiene Pluna) y su facturación anual llega a los US$ 1.000 millones.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.