Ixou le pone el Alma al Centro (y más de US$ 100 millones en proyectos inmobiliarios)

Desde hace varios años Ixou le viene cambiando la cara al Centro de Montevideo, un barrio con muchísimo esplendor en otras épocas, pero que en las últimas dos décadas quedó de espaldas a nuevos desarrollos inmobiliarios. A través de sus edificios Alma, la desarrolladora internacional no solo ha invertido más de US$ 100 millones en obras, sino que ha renovado y reivindicado la zona, devolviéndole vitalidad y creando más de 300 viviendas de calidad.

Image description

Un barrio como el Centro de Montevideo no es replicable. El Centro sin duda es único y como tal, hay que valorarlo, cuidarlo y, fundamentalmente, actualizarlo. Esto indudablemente ha sido la brújula que la desarrolladora internacional Ixou utilizó para iniciar su viaje por esta zona de la ciudad, olvidada durante las últimas décadas o, mejor dicho, a la que se le dio la espalda debido a la demanda de desarrollos inmobiliarios en barrios como Punta Carretas, Pocitos o Buceo, con el Word Trade Center como epicentro de inversiones.

Según ejecutivos de la empresa, el eje de Ixou es generar valor agregado al entorno en el que se insertan sus emprendimientos y respetar el medio ambiente, cuidando cada etapa en el proceso de construcción ya que son conscientes del impacto que las obras tienen en la naturaleza y en la sociedad.

De este modo, Ixou convoca a arquitectos de prestigio internacional, como el uruguayo Carlos Ott, el chileno Mathias Klotz y el español Carlos Ferrater, entre otros, ya que según afirman lo que se está haciendo con los edificios Alma es más que un negocio, es un presente de entramado social nuevo que deja una huella para el futuro.

De hecho, tres de sus primeros edificios de viviendas en el Centro de Montevideo, Alma Sur, Alma Brava y Alma Corso -cuyas obras comenzaron entre 2017 y 2019 y ya finalizaron-, tuvieron una inversión total cercana a los US$ 50 millones, encontrándose actualmente comercializados casi en un 100%.

Es más, Alma Sur, ubicado en la calle Andes 1162 y realizado por el prestigioso arquitecto Ott, ya fue vendido en su totalidad, con precios que oscilaban entre US$ 170.000 los apartamentos de 1 dormitorio a US$ 410.000 los de 3 dormitorios.

En el caso de Alma Brava y Alma Corso -el primero ubicado en Andes 1252 y el segundo en Canelones 900-, de los 133 apartamentos que ambos edificios tienen en conjunto, quedan muy pocos libres, con precios que van desde US$ 165.000 a US$ 400.000 en Alma Brava y de US$ 155.000 a US$ 255.000 en Alma Corso.

Sin duda, para quienes transitan y viven en el Centro, los edificios Alma han revalorizado la zona, pero esto no queda allí, ya que seguirá recibiendo una inyección por parte de Ixou que ya tiene en obra, en distintos niveles de avance, tres edificios más: Alma Duç, Alma Et y Brusco, cuyas inversiones son de US$ 27 millones, US$ 22 millones y US$ 60 millones, respectivamente.

Estos edificios, el primero ubicado sobre la calle Ciudadela entre San José y Soriano -frente a la Torre Ejecutiva de Presidencia de la República-, el segundo también sobre Ciudadela y el tercero sobre la calle Ejido -frente a la Intendencia de Montevideo-, pondrán otra cuota de valor al barrio, ya que los mismos no solo son de viviendas sino también de oficinas AAA y en el caso de Brusco se trata de tres torres de distintas alturas, destinadas para una plaza comercial, un hotel urbano, oficinas y viviendas.

Desde Ixou señalaron que próximamente habrá nuevos desarrollos inmobiliarios: uno en Barrio Sur, denominado Mini -destinado a unidades millennial-, con una inversión de US$ 8 millones; y otro que ya se aleja del Centro, más precisamente en el Puerto del Buceo, denominado Âme y con una inversión de US$ 16 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.