Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Image description
Image description
Image description
Image description

En la intersección de Avenida Gral. Eugenio Garzón y María Orticochea comenzará a levantarse un nuevo hito en el desarrollo urbano y comercial del noroeste de Montevideo. Allí se viene de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder que contará con un shopping de última generación, torres residenciales y un parque público.

Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, este ambicioso proyecto no solo proveerá bienes y servicios, sino que también generará empleo, entretenimiento y nuevas oportunidades económicas para la comunidad.

Con una superficie total de más de 150.000 m2, Aventura Shopping tendrá más de 120 locales comerciales de retail, gastronomía y entretenimiento, un hipermercado de 8.000 m2, plaza de comidas con capacidad para 600 personas, centros médicos y servicios financieros, cuatro salas de cine, espacios de entretenimiento infantil, gimnasio de 1.500 m2, un amplio estacionamiento para 1.200 vehículos, parque público abierto con 12.000 m2 y las torres residenciales serán cuatro, pensadas para vivienda, con 70.000 m2.

El Estudio Gómez Platero será el responsable del anteproyecto, proyecto y dirección.

El impacto económico y social de esta nueva aventura de Lecueder y Novick generará aproximadamente mano de obra para 300 personas durante la obra y el shopping contará con 1.800 puestos de trabajo.

El alcance que tiene Aventura Shopping abarca barrios como Nuevo París, Belvedere, La Teja, Cerro, Tres Ombúes, Casabó, Paso de la Arena, Prado, Nueva Savona, Colón, Conciliación, Peñarol, Lavalleja, Sayago, Lezica, Melilla, Paso de las Duranas, Capurro, Aguada, Aires Puros, Atahualpa, Brazo Oriental, Jacinto Vera, La Comercial y Reducto. 

Con la inauguración de Aventura Shopping, Montevideo sumará una nueva centralidad urbana, un espacio recreativo, comercial y residencial que consolidará el desarrollo del noroeste, impulsando el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. 

El poyecto está gestionando sus permisos ante la Intendencia de Montevideo, junta departamental y los organismos públicos correspondientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.