Invertir en Montevideo o Punta del Este es más barato (y rentable) que en Buenos Aires

Con propiedades a estrenar desde US$ 90.000 en Montevideo y US$ 120.000 en Punta del Este —incluso con cochera—, Uruguay se posiciona como una alternativa más accesible y conveniente frente a Buenos Aires, donde por ese mismo monto solo es posible acceder a unidades usadas, sin garaje y con décadas de antigüedad.

Image description

Uruguay se destaca en el radar regional del real estate, no solo por su estabilidad jurídica y fiscal, sino también por ofrecer precios más competitivos que ciudades como Buenos Aires, incluso en zonas premium. Hoy, por menos de 100.000 dólares es posible adquirir un monoambiente a estrenar en Montevideo o Punta del Este, mientras que en la capital argentina, por un monto similar, solo se accede a unidades usadas de 20 o 30 años… y sin cochera.

Según la empresa desarrolladora Kopel Sánchez, hoy se pueden conseguir unidades nuevas, de 32 m², desde 90.000 dólares. “Son productos pensados para clase media, con financiación para locales de hasta el 90% y para extranjeros de hasta el 50%”, explicó Fabián Kopel, socio fundador y co-CEO de la firma. Las unidades están ubicadas en barrios como Palermo, Cordón, La Blanqueada y Tres Cruces, todos con alta demanda de alquiler.

En el este del país, las oportunidades no se quedan atrás. Santiago Pierro, presidente de Liderus, señaló que en Punta del Este se ofrecen propiedades nuevas dentro del régimen de Vivienda Promovida, como Torres Cardinal, con unidades de 39 m² a estrenar, cochera incluida, por USD 120.000. Además, la firma ofrece financiación directa de hasta cinco años, con alternativas bancarias a medida.

Comparación con Palermo, Buenos Aires

En la Ciudad de Buenos Aires, el mismo monto — 120.000 dólares— alcanza apenas para un monoambiente usado, con 20 a 30 años de antigüedad, sin cochera y en zonas como Palermo. En ese sentido, Uruguay ofrece mayor valor por el mismo dinero: unidades nuevas, con mejores condiciones constructivas, beneficios fiscales por hasta 10 años y mayor liquidez en el mercado de alquiler.

La combinación de precios competitivos, incentivos fiscales, seguridad jurídica y alta demanda de alquileres posiciona a Montevideo y Punta del Este como opciones más accesibles y rentables que Buenos Aires para quienes buscan invertir en real estate.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.