Industrias mantendrán nivel de inversiones el año próximo (sin contar nueva cementera)

Las empresas que respondieron la encuesta realizada por la Cámara de Industrias del Uruguay estiman, en 2012, invertir un monto en dólares corrientes 20% superior al planificado para 2011, verificando un quiebre en el descenso de la  inversión proyectada para 2010 y 20111. Sin embargo, dicho incremento responde a una significativa inversión para la construcción de una fábrica de cemento para proveer al mercado brasileño. Los analistas señalan que de excluir el mencionado proyecto, la inversión planificada en dólares se mantendría en niveles similares a los planificados para 2011.
Contando la cementera, la inversión proyectada en maquinaria y equipos sería 38% mayor a la proyectada en 2011 y representaría el 80% de las inversiones totales. La inversión en reformas edilicias, en función de la  proyección que realizaron las empresas, se mantendrá en niveles similares a los  registrados en 2011 (3%), pero se reducirían 18% al excluir la megainversión mencionada. Los recursos destinados a marketing disminuirían prácticamente a la mitad y serán virtualmente nulas las inversiones en inmuebles e intangibles.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.