In Out Electrofitness arriba al norte (llega a Paysandú, Salto y Paraguay)

(Por Ernesto Andrade) La firma que incursionó en Uruguay con la técnica del electrofitness y alcanzó los 10 locales (6 propios y 4 franquicias), arribará a Paysandú y Salto y se prepara para su llegada a tierras guaraníes.
 

Image description

Elena Amato es la directora de In Out Electrofitness, la marca que introdujo en Uruguay la técnica del electrofitness desarrollada por Miha Bodytec -empresa alemana-, la cual permite a los interesados fortalecer las fibras musculares así como también quemar grasa corporal con 1 o 2 sesiones semanales (como máximo).
 


En palabras de la directora; “este va a ser el séptimo año desde que comenzamos, en este momento contamos con 10 locales, crecimos en número de locales propios y franquicias (6 y 4 respectivamente) y estamos con proyectos de seguir hacia el interior del país tanto América Latina como otras regiones también. Esto tiene que ver con la gran cantidad de consultas que hemos recibido en Punta del Este; una de las particularidades de este lugar es que tiene que ver con todos los países y no solo Argentina o Brasil”. 

Según Amato, la pandemia modificó de gran forma el enfoque, ya que “veníamos pensando mucho en el mercado extranjero, sin embargo a partir del 2020 el mercado uruguayo tuvo un crecimiento muy grande lo cual nos llevó a crecer muchísimo en cantidad de locales. Del 2020 ahora abrimos Lagomar, Car One, Portal de las Américas, Punta Carretas y Pocitos (5 locales en estos dos años)” señaló. 

In Out Electrofitness fueron “los que creamos el mercado y tuvimos que dar a conocer la técnica, explicar en qué consistía, que no electrocutaba,  mientras que ahora, lo que se hace es hilar más fino, se explica cómo actúa sobre las fibras, por qué se queman tan rápido las grasas, cómo se genera el tono muscular y por qué se mantiene en el tiempo”. Esta técnica puede ser utilizada por personas desde 18 a 90 años, siendo las sesiones de una duración de 20 minutos. 
 


Amato comentó que es un entrenamiento en el cual se pueden mantener resultados asistiendo  1 vez a la semana e incluso cada 10 días, esto “no lo decimos nosotros sino los estudios científicos que están detrás, Miha Bodytec que es la empresa alemana que desarrolló el sistema llevó adelante esta comprobación”.

Respecto a los costos, dependen de la evaluación de cada cliente de forma particular, ya que no se trata de lo que quiere sino de lo que necesita su cuerpo.
 


- ¿Cuáles son los departamentos del interior a los cuales estarían llegando primero?
- Salto y Paysandú son en este momento los más avanzados. 

- ¿Cuáles son los objetivos de aquí al 2023?
- Las aperturas para el norte del país y consolidar Paraguay sería el siguiente paso. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.