In Out Electrofitness arriba al norte (llega a Paysandú, Salto y Paraguay)

(Por Ernesto Andrade) La firma que incursionó en Uruguay con la técnica del electrofitness y alcanzó los 10 locales (6 propios y 4 franquicias), arribará a Paysandú y Salto y se prepara para su llegada a tierras guaraníes.
 

Image description

Elena Amato es la directora de In Out Electrofitness, la marca que introdujo en Uruguay la técnica del electrofitness desarrollada por Miha Bodytec -empresa alemana-, la cual permite a los interesados fortalecer las fibras musculares así como también quemar grasa corporal con 1 o 2 sesiones semanales (como máximo).
 


En palabras de la directora; “este va a ser el séptimo año desde que comenzamos, en este momento contamos con 10 locales, crecimos en número de locales propios y franquicias (6 y 4 respectivamente) y estamos con proyectos de seguir hacia el interior del país tanto América Latina como otras regiones también. Esto tiene que ver con la gran cantidad de consultas que hemos recibido en Punta del Este; una de las particularidades de este lugar es que tiene que ver con todos los países y no solo Argentina o Brasil”. 

Según Amato, la pandemia modificó de gran forma el enfoque, ya que “veníamos pensando mucho en el mercado extranjero, sin embargo a partir del 2020 el mercado uruguayo tuvo un crecimiento muy grande lo cual nos llevó a crecer muchísimo en cantidad de locales. Del 2020 ahora abrimos Lagomar, Car One, Portal de las Américas, Punta Carretas y Pocitos (5 locales en estos dos años)” señaló. 

In Out Electrofitness fueron “los que creamos el mercado y tuvimos que dar a conocer la técnica, explicar en qué consistía, que no electrocutaba,  mientras que ahora, lo que se hace es hilar más fino, se explica cómo actúa sobre las fibras, por qué se queman tan rápido las grasas, cómo se genera el tono muscular y por qué se mantiene en el tiempo”. Esta técnica puede ser utilizada por personas desde 18 a 90 años, siendo las sesiones de una duración de 20 minutos. 
 


Amato comentó que es un entrenamiento en el cual se pueden mantener resultados asistiendo  1 vez a la semana e incluso cada 10 días, esto “no lo decimos nosotros sino los estudios científicos que están detrás, Miha Bodytec que es la empresa alemana que desarrolló el sistema llevó adelante esta comprobación”.

Respecto a los costos, dependen de la evaluación de cada cliente de forma particular, ya que no se trata de lo que quiere sino de lo que necesita su cuerpo.
 


- ¿Cuáles son los departamentos del interior a los cuales estarían llegando primero?
- Salto y Paysandú son en este momento los más avanzados. 

- ¿Cuáles son los objetivos de aquí al 2023?
- Las aperturas para el norte del país y consolidar Paraguay sería el siguiente paso. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!