Imarangatú lidera el ranking de los mejores paradores de Uruguay, según nuestros lectores

Invitamos a nuestros lectores para que voten cuál es el mejor parador de la costa; mirá cuál es el top 3.

Image description

Con la temporada de verano en pleno auge, en InfoNegocios invitamos a nuestros lectores a elegir cuál consideran el mejor parador de Uruguay. La competencia incluyó una selección de reconocidos paradores: Posto 5, Mia Bistró, Imarangatú, La Susana, La Huella y Ovo Beach Club. Además, abrimos la posibilidad de que sugirieran sus propios favoritos, sumándose nombres como Shark Club, Olaf y Muelle 3.

Tras una semana de intensa votación, el gran ganador fue Imarangatú, con un contundente 39.9% de los votos. Este parador, ubicado en la parada 7 de la Playa Mansa de Punta del Este, se destaca por su ambiente exclusivo y su oferta gastronómica de primer nivel, que lo han convertido en el preferido de residentes y turistas por igual desde hace años.

En el segundo lugar, con el 15.8%, se posicionó La Huella, un clásico de José Ignacio reconocido internacionalmente por su cocina de autor y su icónica ubicación frente al mar. Completando el podio, Posto 5, en Playa Brava de Punta del Este, obtuvo el 10.1%, gracias a su estilo moderno y relajado que atrae a un público diverso.

Para agradecer la participación de nuestros lectores, hoy realizaremos un sorteo entre todos los que votaron. El premio: dos entradas para el Cumbia Club, que se celebrará el próximo 9 de enero en Open Park

Agradecemos a todos quienes participaron y ayudaron a destacar lo mejor de nuestra costa. Si aún no conoces Imarangatú, La Huella o Posto 5, este verano es la excusa perfecta para hacerlo. ¡Y atentos al sorteo!

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.