IBF subió un escalón (se sumó a Ubesur y crearon el grupo de compras más grande de Uruguay)

Grupo IBF con sus 9 locales se unió a los 46 de Ubesur, convirtiéndose de esta manera el grupo de compras más grande de Uruguay. La operación comenzó en octubre y se terminó de concretar en enero según Horacio Alvarellos, director de negocios de IBF

Image description

InfoNegocios conversó con Horacio Alvarellos, al respecto de la incorporación del grupo de compras IBF a Ubesur, transformándose de esta manera (Ubesur) en el grupo de compras más grande de Uruguay. Según Alvarellos “Veníamos trabajando hace un tiempo largo, pero nos agarró la zafra de fin de año, que para el supermercadismo es importante y lo fuimos  dejando, si bien lo teníamos muy avanzado terminamos concretando ahora en enero”. 
 


 ¿Qué motivó la incorporación del grupo IBF  a Ubesur? 
“Nosotros estuvimos hace varios años atrás, en otro grupo de compras, luego nos separamos y con nuestros 9 locales (4 supermercados con 9 locales) tomamos un responsable de compras lo armamos fuimos manejando por nuestra cuenta. Lo que empezamos a ver a mediados del 2021; si bien tuvimos muy buenos resultados en el año ya que nuestros supermercados crecieron -en un entorno como el uruguayo que según la  medición de consumo realizada por Scantech decayó en el entorno al 6%-, que siendo parte de un grupo más grande, tendríamos mejores opciones al negociar con los proveedores.

En nuestro caso los 4 supermercados crecieron, 3 de ellos por arriba de la inflación interanual, otro por debajo pero cerró positivo (es decir creció respecto al 2020). 
 


Visto esto decidimos empezar a buscar un grupo de compras que de alguna manera nos de mayor fortaleza al momento de comprar, si bien teníamos 9 locales éramos chicos para ser grandes y grandes para ser chicos, pero para toda la negociación de compra con los proveedores nos faltaba subir un escalón. Así fue que nos pusimos en contacto con Guillermo Rey que es el responsable de Ubesur, un grupo que creó hace más de 20 años, al día de hoy tiene más de 40 locales sin contar los nuestros, tuvimos excelente química y de ahí en adelante todo se dió de manera armónica. 

Este acuerdo hace que nuestros locales se incorporen a un grupo de compras muy importante de Uruguay como es Ubesur, y que a su vez de forma paralela lo convierta en el grupo de compra más importante de Uruguay. Alcanzando un total de 54 locales”. 
 


¿Qué se espera para este 2022? 
“Nosotros tenemos un objetivo similar al 2021, crecer por arriba de la inflación interanual y lo que implica la incorporación a Ubesur crecer entre 2 y 3 puntos porcentuales en todo el año. Nuestros supermercados dan trabajo a más de 350 funcionarios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.