Iberpark lanza al mercado su nuevo catálogo de invierno

(In Content) El sello líder en la comercialización de vinos nacionales e importador de prestigiosas marcas de todo el mundo, lanza el nuevo catálogo de invierno con sorprendentes novedades y una gran variedad de productos exclusivos.

Image description
Image description
Image description

El nuevo catálogo Iberpark, ya disponible en sus tiendas a lo largo de todo el país y vía web, www.iberpark.com.uy se destaca por ser un fiel reflejo del compromiso que tiene la marca con el desarrollo de la calidad enológica en Uruguay. 

A través de una cuidadosa selección de etiquetas nacionales e internacionales que se presentan en más de 80 páginas –siendo este el catálogo más extenso presentado por la marca a lo largo de la historia–, Iberpark invita a los consumidores a conocer una amplia variedad de vinos de diferentes regiones del mundo y transitar una experiencia única.

El catálogo sorprende con productos nuevos de distintas regiones, destacando la presencia de vinos nacionales, argentinos, chilenos y europeos, particularmente de España, Francia, Italia y Portugal.

Pero además, según señaló el brand ambassador de Iberpark, Leo Guerrero: “Sumamos una categoría en crecimiento denominada vinos del resto del mundo, que ya incluye etiquetas de Australia, Estados Unidos, Hungría y Sudáfrica”. 

En este nuevo catálogo, desde Iberpark también optaron por la innovación en la selección de productos orgánicos que cada vez captan la atención de más consumidores. “La experiencia Iber propone vanguardia y sintonía con las preferencias de los consumidores y clientes”, señaló Guerrero. 

Propuesta Iber Uruguay 

Los vinos uruguayos ocupan un lugar destacado en el catálogo de invierno, y así lo puntualizó Guerrero:Iberpark no solo apoya activamente al desarrollo de sus productos, sino que acompaña en la gestión de marca y posicionamiento con la comercialización en sus tiendas: Iber Gourmet, Iber House, Iber Point e Iber Store”.

En este sentido, el brand ambassador de la marca dijo que al ligar a las bodegas al corazón del negocio, Iberpark resalta las bondades tanto de las grandes bodegas referentes del país, por ejemplo, Pizzorno, Stagnari o Varela Zarranz, como a los pequeños productores, como Artesana, Casa Grande o Campotinto, estableciendo el equilibrio entre la tradición y la innovación.

Propuesta Iber mundo 

El sello brinda una muy buena propuesta de vinos argentinos —con etiquetas renombradas de Mendoza, pero también de La Patagonia, La Rioja y Salta—, entre los que destacan aquellos de Zuccardi, que este año fue premiada por tercera vez consecutiva como la mejor bodega del mundo. 

De Chile se enfatizan los vinos de los principales valles del país, como Errazuriz de Valle del Aconcagua, pero también, al igual que sucedió en el caso de Uruguay y Argentina, se incluyeron proyectos sobre vinos de autor, como Garage y Reta. 

En lo que respecta al vino europeo, la propuesta Iber destaca a España con una selección en etiquetas tradicionales, entre otras a Vega Sicilia –con añada–, de las marcas más importantes del mundo, y etiquetas modernas con bodegas como la selección de Can Sumoi. 

Pero, además, este año también incluyeron en el catálogo a Francia con grandes marcas como Luis Jadot, a Portugal y a Italia. Según Guerrero: “Hay para jugar y divertirse con el catálogo”. 

Un sello líder que se transforma en nuevos conceptos

Al palpar y apreciar el refinado catálogo de invierno, la experiencia Iber no se limita sólo al vino, sino que recorrerá una amplia selección de espirituosos, como gin, ron, vodka y whisky, conquistando al consumidor a transitar por su notable crecimiento en este último tiempo. 

Además, el catálogo de invierno invita a los consumidores a probar una variedad de productos gourmet, como café, chocolate, dulce de leche, aceitunas y embutidos selectos, que complementan la experiencia Iber.

“Apostamos a la creación de espacios, momentos, experiencias y encuentros únicos, donde se vive la armonía siendo parte de Iber Club, Iber Gourmet, Iber House, Iber Point e Iber Store el nuevo catálogo de invierno” , culminó Guerrero.

¡Animate a vivir la Experiencia Iber!

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.