Huawei comienza a levantar su muralla en UY de la mano del P20

(Por Pía Mesa) Huawei, la compañía multinacional china especializada en investigación y desarrollo, lanzó en el local de Antel de Montevideo Shopping, su nuevo dispositivo móvil, el modelo P20. Las dos novedades principales son la cámara dual co-desarrollada junto con Leica y la inteligencia artificial aplicada a funciones fotográficas. Antel tiene la preventa exclusiva del celular, el cual se puede adquirir hasta en 18 cuotas de $1.277.

Image description

Ma Yunhao, director de la división Terminal de Huawei Uruguay, dijo a InfoNegocios que el lanzamiento del P20 significa un momento muy importante para la compañía que, a fines de este año espera alcanzar el 20% del market share uruguayo. “Nuestro objetivo es ser la marca número uno en el mercado uruguayo de smartphones dentro de cinco años. Este año nuestra meta es crecer del 15% al 20%, dentro de tres años queremos llegar al 30% y en cinco años queremos ser los primeros”, explicó Yunhao.

Hasta el momento, la preventa exclusiva la tiene Antel y el dispositivo se puede comprar hasta en 18 cuotas de $1.277 o $1289 con el plan sin límite. Una vez finalizada la preventa, el producto podrá adquirirse en las tiendas oficiales de Huawei en MercadoLibre, en Geant, Tienda Inglesa, Devoto y a través del resto de operadores móviles. El precio sugerido es de US$850, aunque también se podrá encontrar con diversos planes de telefonía móvil de acuerdo a cada operador.

Las características principales del modelo P20 que llegó a Uruguay (en otros países llegó un modelo P20 Pro), residen en el sistema de cámara doble que desarrolló junto a la empresa alemana Leica. Además, el modelo presenta avances tecnológicos a través de la implementación de inteligencia artificial, tanto en funciones fotográficas -Huawei AIS, tecnología de estabilización de imagen- como en la duración de la batería. Asimismo, una de las “grandes novedades” según Yunhao, es que la cámara interna tiene una calidad de 24 megapíxeles.

“Como objetivo general de la compañía, nuestro interés se centra en poder aumentar nuestra presencia de marca, por eso seguiremos invirtiendo fuertemente en marketing y retail para que los uruguayos puedan probar y ver los celulares y darse cuenta de que Huawei tiene el mejor producto del mundo”, sentenció el director de la división Terminales.

Del evento realizado en la tienda de Antel de Montevideo Shopping participaron autoridades de Huawei y Antel. Además, se realizó un desfile de moda de la diseñadora Caro Criado, una muestra fotográfica de la fotógrafa Adriana Navarro, y la música estuvo en manos de la Dj Loli Arana. La conducción fue llevada adelante por Annasofía Faccello, también estuvieron presentes diversos influencers de la marca, y sumado a eso, el evento contó una performance de break/parkour dancers.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.