Hormetal va por más de 220.000 m2 en Uruguay y Argentina

La firma comenzó en 2018 las obras en Uruguay para Paberil, Bromyros y Deposito Flex. En el marco de su plan de crecimiento regional, Hormetal anuncia el avance en más de 220.000 metros cuadrados de obras para Argentina y Uruguay.

Image description

En esa línea, la empresa se encuentra en la última etapa de construcción de diferentes proyectos en Argentina, entre los que se destacan Plaza Logística, Motorcam Scania, Mapei y Papelera San Andrés de Giles, entre otras, y en fase inicial de construcción para SKF Argentina, Norte Parque Logístico, FerroSider y Vía Cargo.

Por su parte, la firma comenzó en 2018 las obras en Uruguay para Paberil, Bromyros y Deposito Flex.

“Es una enorme satisfacción que sigan apostando por nosotros, tanto en Argentina como en Uruguay. Es una muestra de confianza y la confirmación de que vamos por el camino correcto, comprendiendo las necesidades del mercado y adecuando nuestra oferta a las últimas innovaciones de la tecnología”, agregó Roberto Mollo, Director Comercial Regional de Hormetal.  

“Asimismo, las obras LEED en Argentina y Uruguay confirman nuestro compromiso con la realización de proyectos ecológicos y sustentables, desde una mirada de largo plazo. Nos enorgullece ser los artífices del centro logístico LEED mejor calificado para Plaza Logística en Argentina y también del primero en Uruguay en el complejo logístico Polo Oeste. Apostamos a seguir trabajando en proyectos de este tipo en el futuro”, concluyó Mollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.