Heladera, radio, calefón, lavarropa y teléfono son los 5 electromésticos más populares

Cada vez que el Instituto Nacional de Estadísticas divulga los datos de la Encuesta Continua de Hogares permite que nos demos un “baño de realidad” y conocer un poco más sobre cómo vivimos. Los últimos datos fueron difundidos hace unos días e incluyen algunas particularidades, como que por ejemplo unos 10.000 hogares en todo el país no tienen baño. Pero vayamos a cosas más “banales”. El estudio arroja datos sobre artículos que proporcionan confort al hogar, aunque no los discrimina por departamento. Por ejemplo, el electrodoméstico más popular es el refrigerador que existe en el 96,5 por ciento de los hogares uruguayos.
Le siguen, por orden, la radio (91,5%), calefón o termofón (77,9%), lavarropa (71,8%), y teléfono (63,8%). En el otro extremo, el que menos se usa es el lavavajillas, que sólo tiene presencia en casi 4 de cada 100 hogares. A esta altura ya son 17 de cada 100 los hogares que cuentan con equipo de aire acondicionado. Del relevamiento surge que prácticamente la misma cantidad de hogares tienen horno microondas y conexión a TV para abonados (5,6 de cada 10).

Si tenemos en cuenta que en todo el país hay 1,1 millón de hogares, el INE constata que hay 391.600 hogares con automóvil o camioneta y 370.700 con ciclomotores. Del total de personas, un 51,9 se encuentra activo y 28,5 inactivo. Un 19,5% son menores de 14 años. De los que no están en actividad, la mitad son jubilados y pensionistas (10,3% y 3,6%); el resto son amas de casa (5,8%), estudiantes (6,9%), rentistas (0,4%), y “otros” (1,6%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.