Hay un sitio para el diseño en la arquitectura: Sitio Arquitectura lo encontró

Surgida hace 15 años como un estudio de arquitectura, hoy en día están trabajando en incorporar el diseño en sus proyectos, y llevan adelante unos 15 proyectos en áreas como logística, farmacéutica y salud, servicios financieros, oficinas corporativas, entre otros. “Actualmente buscamos acompañar a personas y empresas que entienden que en la arquitectura hay un espacio de mejora, ya sea de la imagen de la empresa o el desarrollo... (seguí, hacé clic en el título)

Image description

...  de la calidad de vida de las personas” contó Arq. Fernando Pereira FiguerónDirector de Sitio ArquitecturaHoy el estudio apuesta muy fuerte a la arquitectura corporativa, ofreciendo trabajar en una alineación del espacio y el diseño arquitectónico con los valores de marca de una empresa,  por ejemplo recientemente trabajaron con DHL o con Herbalife en sus proyectos arquitectónicos “para buscar darle un giro que busque potenciar sus valores y la sinergia de trabajo, la idea de Sitio Arquitectura es contribuir a que el espacio físico aporte, no solamente eficiencia sino también motivacion para quien allí trabaja” contó Pereira Figuerón.


Una de las líneas de negocio que el estudio desarrolla, son las obras llave en mano para oficinas y locales comerciales “es un segmento que se viene consolidando muy bien; el proyecto implica que la empresa cuenta con un presupuesto asignado y el estudio propone un plazo y un precio fijo y se encarga de todo (modalidad de unicontrato), y donde los plazos manejados varían según el proyecto, pero oscilan entre 2 y 6 meses, por ejemplo en uno de sus más recientes proyectos fue una empresa con una superficie de 1.200 mts2 y 280 puestos de trabajo, finalizado en 5 meses”.

El otro producto sobre el  que la empresa apuesta fuerte son los Masterplan a través de los cuales se evalúa el potencial que ofrece un terreno o un edificio ya construido, para así tomar las mejores decisiones de inversión donde según Pereira Figuerón “se hace un estudio de evaluación previa, una consultoría para un programa de desarrollo posterior, que le da herramientas al cliente del contexto” éste trabajo de consultoría insume unos 30 - 45 días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.