¡Hay que poner más atención a la ropa interior! (Srta Peel acompaña la tendencia)

(Por Sabrina Cittadino) “El mercado de ropa interior en este momento está con mucha efervescencia”, así lo califica la socia de Srta Peel, Loreley Turielle. De acuerdo a la empresaria que comenzó con la marca en 2002, hoy en día existe mucha oferta y además el interés del público se va haciendo cada vez más fuerte. “La gente no lo ve como un elemento accesorio, sino que ahora lo pasó a ver como una prenda de ropa... (seguí, hacé clic en el título)

... importante”, nos aseguró.

En este sentido, Turielle indicó que las chicas tienen cada vez más presente el tipo de función que cumple la ropa interior. “Es una prenda que te hace sentir bien, que te empodera. Hay prendas que son para uno mismo primero”, explicó.
Por esto mismo es que actualmente Srta Peel cuenta con clientas a las que la marca no apuntaba en un comienzo. “Pasa que se rompen prejuicios y además van apreciando el diseño y la calidad de nuestra marca”, señaló.
Esta amplificación del mercado, además, se ve acompañada desde 2011 con la mudanza que hizo la empresa desde el Centro a Pocitos, en 21 de Setiembre y Ellauri. “El cambio de local permitió la democratización de la marca, porque apuntamos a llegar a más público. Pasamos a estar en un punto intermedio entre Carrasco y el Centro”, dijo Turielle.
Desde entonces, ha habido una evolución en la imagen de Srta Peel, ya que fue desarrollando nuevas prendas de ropa interior y teniendo en cuenta los distintos cuerpos y estilos. “Es una marca que apunta a la diversidad pero manteniendo una línea estética propia”, agregó la socia. Precisamente, en este sentido, dijo que los clásicos de Srta Peel son las líneas maternal, novias y mallas, que tienen zafras de venta muy fuertes marcadas. Pero a pesar de esto, Turielle indicó que el fuerte de la marca es haber logrado generar un balance entre estas fechas comerciales anuales y las ventas que generan al distinto público que los sigue en el año.
De este modo, Srta Peel se mantiene y continúa creciendo en el mercado, luego de casi 13 años en él, con un 68% de facturación gracias a las ventas en el local de Pocitos, un 25% por ventas a clientes nacionales e internacionales al por mayor y un 7% a través del e-commerce con su página web. La marca se reinventa: “con las nuevas líneas vamos atrayendo a público nuevo y además las clientas anteriores van redescubriendo a la marca”, y además se viene con más novedades para el corto plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.