Hay que aflojarle al pedal (Ciemsa - CSI ganaron la licitación y controlarán el tránsito en Maldonado)

Una resolución del intendente Enrique Antía del pasado 22 de julio adjudicó la licitación respectiva que cuenta con la anuencia de la Junta Departamental porque su plazo de diez años de explotación supera la presente administración que culminará en julio de 2025.

 

Image description

El consorcio aún en formación, Ciemsa-CSI para el Servicio Inteligente de Transporte (SIT) , será responsable de la instalación de equipos de control de tránsito según disponga la dirección de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, así como de la prestación de los servicios adicionales relacionados, por el término de 10 años. Se espera que para diciembre el sistema de control electrónico esté operativo y habilitado.

Se trata de la adjudicación de la licitación pública Nº 49/2021, convocada para la “Prestación de Servicios Inteligentes de Transporte” (SIT) mediante arrendamiento de servicios, por un plazo de 120 meses (10 años). 

Al llamado se presentaron 4 ofertas: Consorcio Ciemsa-CSI para SIT (en formación) integrado por Ciemsa y CSI Ingenieros S.A; Consorcio Tecnológico (en formación); KAPSCH Trafficcom Transportation Argentina S.A y CCH Instalaciones S.A.; e Ingesmart S.A, CMD Line S.R.L y TEYMA Uruguay S.A (en formación).

Evaluadas todas las propuestas, se estableció que la que cumple todas las exigencias establecidas en el pliego particular de condiciones y en el conjunto de documentos exigidos, es el consorcio en formación Ciemsa-CSI para SIT, integrado por Ciemsa y CSI Ingenieros S.A.

La oferta de $3.706.579 pesos mensuales se divide de la siguiente forma: suministro, montaje y mantenimiento de Datacenter para Centro de Fiscalización de Tránsito al precio mensual de $228.186. Suministro y montaje de hasta 30 equipos por mes, y no acumulativos, de fiscalización tipo señuelo, al precio unitario mensual de $34.156. Software de Gestión de Video al precio mensual de $41.561. Suministro y montaje de videowall para Centro de Fiscalización de Tránsito al precio mensual de $41.240. El contrato se ajustará de acuerdo a la variación mensual que experimente el Índice de Precios al Consumo.

El llamado a licitación estableció que para los 28 puntos de fiscalización de velocidad, se deberá proveer 56 equipos de fiscalización de velocidad en 2 carriles cada uno. Para los 25 puntos de fiscalización de cruces semaforizados (luz roja, giros indebidos, invasión, velocidad) se deberá proveer 27 equipos de fiscalización, en dos carriles cada uno. Además, la licitación establece que las imágenes generadas por infracciones a la normativa de tránsito deberán permitir la generación de la correspondiente sanción en un porcentaje superior al 95%. El propósito es que el sistema esté operativo para fines de este año,  según informaron medios Fernandinos.

El director general de Tránsito y Transporte de la Intendencia de Maldonado, Juan Pígola, informó que se prevé realizar las primeras pruebas en octubre, mostrar los equipos e informar sobre ellos en el mes de noviembre, y habilitar oficialmente su funcionamiento en el mes de diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.