¡Hamburguesa hasta en la sopa! (una uruguaya batió récord en PeYa e hizo 224 pedidos en 2022)

El pasado fin de semana, más precisamente el domingo 28, se celebró un nuevo Día Internacional de la Hamburguesa, cuyo consumo en Uruguay creció de un año a otro un 17%. En este marco, PedidosYa publicó un estudio acerca de esto y reveló que la mayor fanática de esta comida es una uruguaya que en 2022 realizó 224 órdenes.

Image description

El consumo de hamburguesas viene creciendo en Uruguay y la región año tras año. De hecho, según un estudio realizado por PedidosYa en el marco del Día Internacional de la Hamburguesa -celebrado el pasado domingo 28-, en Latinoamérica creció un 37%, mientras que en Uruguay, gracias al empuje y las planchas calientes de tres grandes marcas, su consumo aumentó un 17%.

De hecho, según el informe de la compañía líder en delivery y quick commerce, las grandes cadenas de comida rápida -como McDonald´s, Mostaza y Burger King- son las que dominan el ranking de hamburguesas más pedidas, con sus tradicionales combos dobles y triples, extra queso cheddar y papas fritas grandes. Sin embargo, algunas marcas locales, que apuntan a sus propias versiones mucho más gourmet de los clásicos internacionales, también tienen su lugar en el ranking. Así se cuelan Burger Time, El Club de la Papa Frita, Valito y Food and Love o la recién llegada El Desembarco.

Sin duda esta comida se ganó  un lugar más que destacado en la cultura gastronómica del país, conquistando el paladar de miles de uruguayos que incorporaron la hamburguesa como parte de su menú habitual, adaptándola a gustos locales e incluso desplazando a otros platos más tradicionales, como el clásico chivito al pan o el canadiense.

Es una comida rica, sí. Ahora bien, ¿puede la hamburguesa tener fanáticos que la coman casi día por medio? También sí. De hecho, según PedidosYa, Mónica B., Ignacio B. y María José P. son los tres usuarios más fanáticos de las hamburguesas en la plataforma uruguaya.

Entre los tres pidieron más de 600 hamburguesas en el último año, lo que promedia casi cuatro pedidos por semana de cada uno, bastante más que el promedio general de la plataforma, que son seis pedidos de hamburguesas por usuario al año.

Monica B. se quedó con el récord de la más fanática de las hamburguesas, con 224 órdenes en los últimos 12 meses.  Esta cantidad la ubica además entre los usuarios que más pidieron hamburguesas en un año en los 15 mercados en los que opera la compañía.

En este sentido, los países que lideran el top 5 con los usuarios más hamburgueseros son Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú y Chile, en ese orden.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.