Haciendo “Incapié”: 15 empresas Uruguayas se ordenan en misión comercial rumbo a Perú

De la mano de Uruguay XXI una comitiva de aproximadamente 15 empresas uruguayas viaja a fines de setiembre a Perú para completar una visita comercial que busca abrir un nuevo (y seductor) mercado.
Algunos de los rubros que participan demostrando interés son servicios, alimentos y bebidas, con más de 60 asistentes y el aporte de 3 empresas locales que ya iniciaron… (seguí, hacé clic en el título)

... exportaciones a Perú para compartir experiencias en el mercado incaico, “¿cuál es el clima de negocios y cuáles fueron las lecciones aprendidas?” le consultamos a Andrea Damico, Jefe de Proyectos de Uruguay XXI.

El taller fue dictado por una representante de la Cámara de Comercio de Lima, quien trató algunos temas respecto al intercambio comercial con Perú (normas de etiquetado, requisitos de ingreso, compras públicas, entre otros), quien gestiona además, la agenda de las empresas interesadas.

El intercambio comercial con el país ha mostrado un gran dinamismo en los últimos años: en el 2013, se posicionó como el 17mo destino de las exportaciones de bienes uruguayos, con valores de venta que alcanzaron los US$ 122 millones. El principal producto exportado fue el arroz, pero también se exportaron volúmenes significativos de trigo, tableros de madera y lana.

En el primer semestre de 2014, las exportaciones totalizaron US$ 55 millones, nuevamente con el arroz como protagonista de las ventas por US$ 43 millones, seguido por la lana y tableros de madera. Actualmente, un 80% de los bienes exportados cuentan con una preferencia del 100%, es decir, ingresan a Perú sin arancel.
Por otra parte, en el 2013 las importaciones de servicios de Perú alcanzaron los US$ 7.659 millones, lo que significó un aumento del 4% respecto al año anterior. Los principales sectores fueron transportes y viajes, que juntos representaron casi un 60% de las importaciones totales.

Hasta el 22 de agosto Uruguay XXI continúa “recibiendo los perfiles para la evaluación del perfil y el potencial de la empresa”, finalizó Damico, por lo que si estás interesado, estás a tiempo (clic aquí). Uruguay XXI cubre los costos de agenda en el destino y los traslados internos hacia las empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.