Había una Vez empezó al revés (de la web al shopping)

Contrariamente a lo habitual para un comercio, que busca establecerse en un local físico y luego tener una sucursal virtual, algunas empresas están empezando al revés, con buenos resultados. Es el caso de Había una Vez, una tienda de indumentaria y artículos para niños y bebés que nació como tienda on line a fines del 2009 y desde mayo de 2010 ingresó a Montevideo Shopping (en el segundo nivel entrando por la puerta del Brou). “La casa central de Había una Vez es la tienda on line (ver aquí)” nos comentó Florencia Mezzera, directora de la empresa. “La idea central del proyecto es la boutique online por varios motivos, entre ellos porque apostamos a crecer en este nicho donde cada vez hay más potencial y la gente está de a poquito cambiando sus hábitos y animándose a comprar por esta vía. Los porcentajes de usuarios de Internet son cada vez más altos y la tendencia de mercado es bien clara” argumenta. Y como si fuera poco, en unos días están abriendo la tercera sucursal “física” ubicada en Punta Carretas (Benito Blanco 734 esq. Solano antuña). “Es un local amplio que nos permite ofrecer otro tipo de productos que en el shopping hoy no podemos mostrar por un tema de espacio” comenta. En cuanto a su oferta, Florencia nos contó que buscan sorprender a través de marcas nuevas y diseños más jugados tratando de romper con lo clásico y motivar al consumidor uruguayo a cosas más originales y exclusivas.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.