Ha puesto cuatro, ha puesto cinco… ha puesto seis (ahora Tres Cruces tendrá su mercado gastronómico)

Como te adelantamos en nuestro canal de WhatsApp hace unos días, los mercados gastronómicos se mueven y mucho: la gallina de los huevos de oro ha puesto cuatro, ha puesto cinco, ha puesto seis… y su desarrollo en distintos puntos de la ciudad es cada vez más notorio. Ahora es el turno de Tres Cruces, y más precisamente dentro del Shopping Tres Cruces, donde próximamente abrirá una nueva propuesta que llega de la mano de EQ Markets.  

Image description

Si hay un barrio en Montevideo que necesitaba un mercado gastronómico es Tres Cruces, un mojón de la ciudad por donde transita todo el país. De hecho, si hay un lugar en Tres Cruces que necesitaba un mercado gastronómico es el Shopping Tres Cruces, donde efectivamente puede servirse la mesa a todo el país.

Como lo adelantamos hace unos días en nuestro canal de InfoNegocios WhatsApp, en el que te hicimos el guiño de que +++ se sumaban al casillero de un TaTeTi de mercados gastronómicos, dentro del shopping terminal habrá próximamente una nueva propuesta de este tipo.

¿Quién está detrás de esto además del Shopping Tres Cruces? Una firma que sabe y mucho de este negocio: EQ Markets. El hecho de que EQ Markets siga ampliando su circuito de mercados gastronómicos con propuestas de perfiles similares, pero de características específicas en cada caso, no es novedad, como recientemente lo hizo con Jardín del Prado, la ampliación del Mercado del Prado.

A la brevedad te seguiremos contando cómo avanza este proyecto en Tres Cruces, que tiene en su haber ya cinco locales confirmados -de un total de diez-, entre ellos Chelato, Mil Milas, Angus Grill, Fugazetta y Entre Pintas y que se suma a una movida de mercados gourmet con marcas muy fuertes, como Nexxt en Punta del Este, el Mercado Williman en Punta Carretas, el ya mencionado Mercado del Prado, el Mercado Arocena en Carrasco y el Mercado de los Horneros, en el polo comercial que se ha generado alrededor de Car One.

Y si bien se vendría un séptimo espacio en breve, sin duda a estas nuevas iniciativas hay que dejarlas que pongan 10...

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.