Grupo inversor malasio invierte US$1 M en InfoCasas y le da un empujón para seguir desarrollándose

InfoCasas se asoció al grupo Frontier Digital Ventures, empresa internacional con sede en Malasia que cotiza en bolsa australiana e invirtió US$1.000.000 en la firma uruguaya. Este capital le permitirá a InfoCasas, junto al conocimiento y experiencia global del grupo, acelerar su crecimiento en la región.

Image description

Tras cinco meses intensos de papeleos, presentaciones, reuniones y viajes al otro lado del mundo se concretó uno de los mayores hitos en la historia de InfoCasas: desde esta semana, la empresa se asoció al grupo Frontier Digital Ventures, un fondo de inversión con sede en Malasia que cotiza en bolsa de valores australiana y cuenta con inversiones en más de 18 portales clasificados en 22 mercados de Asia, África y América Central. Con esta inversión, que asciende a un US$1.000.000, Frontier Digital Ventures ingresa al mercado de América del Sur y permite, gracias a este monto y el aporte de su conocimiento y experiencia global, acelerar el crecimiento de InfoCasas en la región.

Tras el apoyo del primer fondo inversor, Tokai Ventures, la expansión a Paraguay, Bolivia, Colombia y Perú, y la adquisición de Casas en el Este, a principios de este año la empresa inició un proceso de búsqueda de inversores para acelerar la expansión a nuevos mercados. "Investigamos diversos grupos inversores y mantuvimos algunas reuniones con grupos de Uruguay y la región”, contó Ricardo Frechou, CEO de InfoCasas. “Recibimos muestras de interés de varios de ellos, pero de todos los prospectos, Frontier Digital Ventures era el único especializado en portales de Real Estate en mercados emergentes, y por eso sabíamos que queríamos trabajar con ellos. Ellos ya tenían hacía un tiempo a InfoCasas en su radar, y conocer nuestro plan de expansión en la región fue el puntapié para iniciar el proceso de negociación”, añadió.

Después de algunas llamadas y reuniones a distancia, el creciente interés de trabajar en conjunto demandó la necesidad de conocerse personalmente. Sin dudarlo, Frechou voló a Kuala Lumpur, la capital malasia. Hoy, cinco meses después, y gracias a un intenso trabajo de todo el equipo, la inversión es un hecho.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?