Grupo inversor internacional busca un segundo Atlántico en UY

(Por Sabrina Cittadino) Este año, el Grupo Rumbo Atlántico de origen español y andorrano, inauguró su primer desarrollo inmobiliario bajo la Ley 18.795 de Vivienda de Interés Social, el edificio Atlántico I. Este proyecto de 2.000 m2 de construcción y 26 apartamentos fue considerado como un éxito por sus responsables, ya que todas las unidades, de un precio medio de US$ 135.000, se vendieron antes de entregarlas. Es por esto que ahora, van por Atlántico II en Canelones, entre Salto y Lorenzo Carnelli.
De acuerdo a Rosa Fité, la directora de Atlántico Desarrollos Inmobiliarios —empresa que compone el grupo junto a Rumbo Atlántico y Milímetro S.A. —, la idea es continuar con el objetivo... (seguí, hacé clic en el título)

... de construir edificios que se destaquen por su gran calidad y excelentes terminaciones. “Por ello, Atlántico II será similar a su hermano de Atlántico I”, explicó.
Se tratará de una inversión aproximada de US$ 5.000.000, cuyas obras se iniciarán en febrero del año entrante y contarán con un terreno de construcción de 586 m2. El nuevo proyecto, que está previsto que esté terminado para octubre de 2017, constará de dos torres, una de 19 apartamentos de dos dormitorios, y otra de 19 unidades de un dormitorio y otra que será un monoambiente. Aquellos que tengan dos cuartos tendrán un costo aproximado a los US$ 120.000 y los de uno US$ 90.000.
En cuanto a las facilidades, Atlántico II tendrá placares en los dormitorios, losa radiante eléctrica y preinstalación de aires acondicionados, cocina completa con anafe, horno independiente, campana de humo y termotanque. Asimismo habrá un salón de usos múltiples con barbacoa en el último piso, servicio de video vigilancia en el hall y cocheras.
Consultada por la posibilidad de un Atlántico III, Fité indicó que ya están pensado en ello, “pero con calma”. “No queremos ser líderes en el mercado en volumen, sino en calidad constructiva y humana al ofrecer servicios personalizados a nuestros clientes”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.