Grupo inversor del Polideportivo Carrasco y Concepción se asoció con Solanas y abrió Solanas Sport (nuevo complejo de 5 há)

(Por Antonella Echenique) El nuevo complejo de 5 hectáreas cuenta con dos canchas de fútbol 11 sintéticas aprobadas por FIFA, una cancha de pasto natural, una de fútbol cinco, un arenero para deportes de playa y cuatro canchas de pádel techadas. 

Image description
Image description
Image description

El grupo inversor que administra los complejos Polideportivo Carrasco y complejo Concepción se asoció con Solanas para abrir un nuevo espacio dentro del complejo: Solanas Sport. 

Joaquín López, administrador de los complejos deportivos, mencionó que el complejo Solanas Sports se inauguró oficialmente el 8 de enero. “Es un tipo de complejo distinto a los nuestros, ya que además de ofrecer fútbol, incluye otras opciones deportivas como deportes de playa”, explicó.

Consultado sobre el Polideportivo Carrasco comentó que “es el único en el país con esa magnitud. El lugar dispone de 10 canchas sintéticas de fútbol siete, y ahora estamos instalando tres de pádel, que próximamente se van a techar”, indicó.

Además, dijo que tiene una amplia cantina con variedad de comidas y bebidas, nueve vestuarios con duchas, un espacio multiuso que se usa, por ejemplo, como gimnasio para entrenamientos de equipos de fútbol, un parrillero techado para eventos, y estacionamiento para más de 300 autos.

En cuanto a los precios sostuvo que las canchas comunes cuestan por hora $3.600 de día y $3.900 de noche. El mini estadio, que tiene tribuna, cuesta $4.100 de día y $4.400 de noche.

Destacó que para diferenciarse, el complejo debe mantenerse en excelente estado y ofrecer una atención de calidad, renovando las canchas cuando es necesario. Los principales desafíos que enfrentan son la creciente competencia, con más complejos privados y sociedades anónimas deportivas que alquilan canchas, y la alta demanda de fútbol, que impulsa la aparición de nuevos complejos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)