Grupo franco-mexicano ingresó como accionista de Nutrisur y expande su negocio en Uruguay

(Por Antonella Echenique) Nutrisur oficializó el ingreso del Grupo Nutec y CCPA Group a su portafolio accionario, un movimiento que marca un punto de inflexión para la compañía. La alianza incluye una inversión cercana a US$ 4 millones para ampliar la capacidad industrial en Uruguay y fortalecer la expansión regional de la firma.

En un encuentro realizado este martes en la planta de Juanicó, Nutrisur confirmó que el Grupo Nutec (México) y CCPA Group (Francia) pasan a integrar su paquete accionario. Este paso marca el inicio de una nueva fase para la empresa, que busca aumentar su desarrollo industrial y avanzar en su estrategia de expansión regional.

La instancia contó con la presencia del intendente de Canelones, Francisco Legnani; el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti; el subsecretario Matías Carámbula; la embajadora de Francia y representantes del sector productivo, académico y empresarial.

La inversión, que rondará los USD 4 millones, se destinará a levantar una nueva planta de preiniciadores peleteados y a automatizar completamente la operación actual. El proyecto incluye sistemas que elevan la precisión de las mezclas y la trazabilidad interna, reduciendo riesgos de contaminación y mejorando la calidad final del producto.

En diálogo con InfoNegocios, el director de Nutrisur, Dr. Ramón Juambeltz, subrayó la importancia estratégica de la operación: “Para nosotros es un hito importantísimo, un antes y un después. A nuestros 20 años de trayectoria se suman 30 años de historia del Grupo Nutec. Esta alianza nos permite incorporar tecnología, nuevos productos y entrar a un rubro totalmente nuevo para nosotros, como el área de mascotas”, destacó.

El acuerdo también habilita la llegada a Uruguay de líneas premium elaboradas por Nutec para mercados como México, Estados Unidos y Asia, incluyendo productos diseñados para animales con necesidades nutricionales específicas.

Juambeltz explicó que la nueva planta permitirá fabricar en Uruguay productos que hasta ahora se importaban, lo que a mediano plazo ampliará la oferta local y abrirá la posibilidad de abastecer a otros mercados de la región. “La mejora en capacidad productiva será muy importante. En vez de traer ciertos productos desde México, la idea es elaborarlos acá y abastecer a la región. Uruguay es estratégico por su ubicación y logística”, señaló.

Actualmente, el Grupo Nutec/CCPA comercializa sus líneas en países como Chile, Bolivia, Colombia y Centroamérica. Con la inversión anunciada, proyectan fortalecer su presencia en Paraguay y Perú.

En cuanto al portafolio, Juambeltz aclaró que la nueva planta producirá los preiniciadores peleteados, mientras que las líneas premium de alimentos para mascotas (incluyendo productos destinados a animales con problemas renales o digestivos) seguirán siendo fabricadas en México y comercializadas en Uruguay.

El director destacó que el acercamiento con Grupo Nutec y CCPA se dio a partir de coincidencias en la forma de trabajar y en la visión empresarial. “Encontramos una alineación total en valores, en la calidad del producto y en la importancia que ambos grupos le dan al equipo humano. Eso fue decisivo para abrir por primera vez el paquete accionario”, explicó.

Respecto al impacto para el productor, Juambeltz señaló que la alianza permitirá ofrecer soluciones nutricionales con estándares comparables a los de los principales mercados del mundo, sin perder la dinámica de una empresa local. “El productor va a tener un producto de primer nivel mundial, pero también la rapidez y flexibilidad que demanda el sector. Es una ventaja enorme”, afirmó.

La actividad incluyó recorridos por la planta, una presentación estratégica del CEO global de Grupo Nutec, Jeremie Larcher, y un reconocimiento a directivos, técnicos y equipos de trabajo de las compañías que formaron parte del proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.