Granja Pocha-Colonial ampliará su planta de Juan Lacaze (la inversión supera los US$2 M)

(Por Pía Mesa) La empresa láctea oriunda de Colonia, se ha consolidado cada vez más en el mercado uruguayo y busca aumentar su producción, por eso decidieron ampliar -una vez más- su planta ubicada sobre la ruta 54 en la entrada de Juan Lacaze. Se espera que los nuevos 3.000m2 queden prontos para esta primavera.

Image description

La empresa láctea había realizado una ampliación en 2013 con el propósito de aumentar su producción, pero ha sido tal el crecimiento de la empresa que el lugar les quedó chico nuevamente. El proyecto consiste en añadir 3.000m2 a la planta original y, entre edificio y maquinaria la inversión superará los US$2.000.000.

“En principio no tenemos previsto un crecimiento en litros, pero la capacidad instalada va a ser capaz de procesar 200.000 litros por día”, comentó a InfoNegocios Pablo Coll, subgerente General de Granja Pocha S.A.

En cuanto al personal de la empresa, Coll dijo que pretenden operar con la misma cantidad de personas que lo hacen hoy y que, reubicarán gente en algunas de las líneas de productos que hoy tienen su producción parada. “De esa forma podemos ampliar nuestro portafolio, manteniendo personal y optimizando costos”, concluyó el empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)