Gracias a las fronteras cerradas Legacy aumentó sus ventas en el litoral del país (esos locales pasaron a ser protagonistas)

La marca de indumentaria Legacy aumentó 25% las ventas en sus locales de Salto, Mercedes y Paysandú, presumiblemente debido al cierre de las fronteras, según contó a InfoNegocios el gerente general de la marca Martín Gross. Estos locales pasaron a ser los más importantes de los cerca de 24 que tienen en todo el país. “Tomaron un protagonismo distinto al que tenían en pre pandemia”, explicó.

Image description
Local de Legacy en Salto

En Salto la marca tiene dos locales, uno a la calle y el otro en el shopping principal. El local de la calle se está destacando notablemente, según dijeron.

El local de Maldonado también aumentó la fluidez de sus ventas aunque en un 15%, quizás por la afluencia de uruguayos que llegan más a menudo los fines de semana y también al incremento de argentinos que se radicaron en el balneario esteño. Precisamente, para recibir la temporada Legacy abrirá otro local más en la calle Gorlero y también en Punta Shopping, acompañando sus ampliaciones (link a nota que salió ayer)

Los locales restantes del interior del país “están un poco abajo del año pasado”, según especificó Gross, aunque esto se está normalizando y para noviembre y diciembre hay expectativas de que se equipare al año pasado.

Según contó Gross, “históricamente”, los locales de los shoppings son los que más venden. Legacy está presente en todos ellos y los que se destacan en estos meses posteriores al quiebre de marzo, son Portones Shopping y Costa Urbana. “Son los que mejor desempeño vienen teniendo. Creemos que es porque esa clientela antes compraba en el exterior. O también puede ser porque no se quieren desplazar y van al que les queda más cerca”, estimó.Legacy es una marca de indumentaria femenina y masculina presente con más de 10 locales en Montevideo y el resto en el litoral del país. Hace dos años incorporó Legacy Boys con ropa para niños, que según contaron de la empresa tuvo muy buena recepción en el interior.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.