Golden Pack cruza el charco y llega a Uruguay a primerear en el segmento de "regalar experiencias"

Ayer te contábamos que la uruguaya Woow! entraba en el segmento de los servicios regalables a través de Sooprise! y hoy sumamos que bajo el mismo concepto comienza a operar Golden Pack para ensanchar este novedoso nicho de mercado que apunta a regalar experiencias, un concepto que se origina en Francia (donde indudablemente saben de buena vida) y rápidamente se expande por toda Europa. Desde hace un tiempo está en Argentina y ahora llega a Uruguay. “Estamos lanzando con más de 20 opciones para elegir dentro de Uruguay, que van desde una comida para dos personas en seleccionados restaurantes, un día de spa, pasando por clases de golf y tenis, hasta la adrenalina de pilotear un avión o saltar en paracaídas” nos cuentan.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Su funcionamiento es muy simple: el comprador selecciona una de las cajas que quiera regalar, el agasajado se encarga de escoger una opción de las tantas experiencias que brinda cada Pack, reserva su cita telefónicamente y la disfruta presentando su tarjeta. En el caso de Golden Pack, el regalo se efectiviza en una caja temática, que en su interior contiene un catálogo con las experiencias y una tarjeta válida para disfrutar de una de ellas. Se puede elegir entre “Gastronomía”, “Deportes y Aventura”, “Bienestar” y “Estadías”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.